11.07.2015 Views

Plan de Innovación Puebla - amecafé

Plan de Innovación Puebla - amecafé

Plan de Innovación Puebla - amecafé

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plagas y enfermeda<strong>de</strong>s en los cafetos.Plagas y enfermeda<strong>de</strong>s en arboles <strong>de</strong> sombra.Compradores informales.Alto costo <strong>de</strong> fertilizantes y agroquímicos.Centros <strong>de</strong> acopio insuficientes.Variaciones <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> café.Alto costo que tiene el financiamientoPulverización creciente <strong>de</strong> los prediosApoyos gubernamentales insuficientes para la actividad cafetalera.Decreciente inversión a la actividad cafetalera, por parte <strong>de</strong> institucionespúblicas.Crecimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia <strong>de</strong>dicada al robo <strong>de</strong> la cosecha.Vías <strong>de</strong> comunicación en mal estado.Poco interés <strong>de</strong> la población joven, en el cultivo <strong>de</strong>l caféNo hay empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> los productores o <strong>de</strong> las organizaciones <strong>de</strong>productores sobre el sistema producto café.Alto grado <strong>de</strong> analfabetismo en las regiones cafetaleras.Existen productores que no se encuentran registrados en el padróncafetalero.4.3.2. Diagnóstico internoPara el diagnostico interno se toman en cuenta los factores en los cuales losproductores pue<strong>de</strong>n incidir y propiciar condiciones favorables para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>la cafeticultura (Oportunida<strong>de</strong>s), y en el que <strong>de</strong> ellos directamente <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> suaplicación o <strong>de</strong>sarrollo; así como los factores internos que <strong>de</strong> una u otra maneraimpi<strong>de</strong>n el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la actividad cafetalera en <strong>Puebla</strong> (Debilida<strong>de</strong>s) y en loscuales el productor pue<strong>de</strong> incidir en el corto y mediano plazo.4.3.2.1 FortalezasExisten las tierras <strong>de</strong>stinadas al cultivo <strong>de</strong> café, que en promedio suman67,137 hectáreas en el estado <strong>de</strong> <strong>Puebla</strong>, las registradas en el PadrónNacional Cafetalero.Se cuenta con cafetos ya establecidos en las tierras <strong>de</strong>stinadas a lacafeticultura.Se tiene el conocimiento, que se va transmitiendo en generaciones; sobreel cultivo <strong>de</strong>l café.Contamos con la experiencia <strong>de</strong> los productores, que en promedio tienen30 años <strong>de</strong>dicados a la actividad.Se cuenta con productores <strong>de</strong> café, comprometidos con la actividad; ya que<strong>de</strong> ello <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> su ingreso familiar.49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!