11.07.2015 Views

Plan de Innovación Puebla - amecafé

Plan de Innovación Puebla - amecafé

Plan de Innovación Puebla - amecafé

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hay un sinnúmero <strong>de</strong> actores sociales, con capacidad <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo yreconocimiento moral.4.3.2.2 Debilida<strong>de</strong>s La mayoría <strong>de</strong> las plantaciones son viejas. Bajas <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s por unidad <strong>de</strong> superficie. Falta <strong>de</strong> organización local y regional. Falta <strong>de</strong> caminos saca cosecha. Suelos erosionados por uso irracional <strong>de</strong> agroquímicos. Deficiente manejo <strong>de</strong> viveros. Calidad heterogénea <strong>de</strong>l producto. Organización <strong>de</strong>ficiente. Bajos rendimientos por unidad <strong>de</strong> superficie. No se cuenta con los documentos necesarios para calificar a algún tipo <strong>de</strong>financiamiento. Recursos insuficientes para realizar inversiones fijas. Falta <strong>de</strong> conocimiento para po<strong>de</strong>r tener acceso a los apoyosgubernamentales Escases <strong>de</strong> capital económico para la fertilización <strong>de</strong> los cafetales Hay predios <strong>de</strong>dicados a la actividad, que se encuentran semiabandonados Comercialización <strong>de</strong> café <strong>de</strong> manera individual Presencia <strong>de</strong> productores que no realizan el manejo integral <strong>de</strong> plagas yenfermeda<strong>de</strong>s. No se hacen viveros para producir planta para arboles <strong>de</strong> sombra No se tienen las capacida<strong>de</strong>s para producir abonos orgánicos No se hacen giras <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> experiencias No hay la capacidad para po<strong>de</strong>r innovar tecnológicamente.4.3.3 I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la problemática y priorizaciónLa i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la problemática que se tiene en la producción primaria <strong>de</strong> café,es una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que emanan <strong>de</strong> los talleres <strong>de</strong> Diagnóstico RápidoParticipativo, el cual se realizó con productores y en sus comunida<strong>de</strong>s, para lapresentación <strong>de</strong> dicha problemática priorizó primero a nivel regional, haciendo elcálculo <strong>de</strong>l Factor <strong>de</strong> Importancia Regional (FIR), por cada problema i<strong>de</strong>ntificado;para posteriormente hacer un análisis y priorización <strong>de</strong> la problemática Estatal.51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!