11.07.2015 Views

Book microeconomia.indb 1 15/03/2011 02:58:01 p.m.

Book microeconomia.indb 1 15/03/2011 02:58:01 p.m.

Book microeconomia.indb 1 15/03/2011 02:58:01 p.m.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Microeconomía •c. Admitiendo que fueran PL (precio unitario de L) = US$1 yPK (precio unitario de K) = US$4, trace las líneas de Isocostoen el gráfico anterior.Proponga algunos niveles de gasto que pasen por los puntosde tangencia entre las Isocuantas y los Isocosto dado (un niveltal es US$400).d. Averigüe gráficamente las cantidades de equilibrio de factorpara cada Isocuanta y una los puntos de equilibrio así determinadosa fin de señalar el sendero de expansión.e. ¿Advierte usted en ese sendero de expansión alguna peculiaridadde la que pueda inferirse algo acerca de los rendimientosa escala?25. Si el empresario tiene una disponibilidad total (Dt) deUS$200.000 y el PK = US$70.000 y el PL = US$20.000,trazar la línea de Isocosto indicando la máxima combinaciónde insumo del empresario.26. Suponga que el PK = US$1 y el PL = US$2 y la DT =US$16.a. ¿Cuál es la pendiente del Isocosto?b. Escriba la ecuación del Isocosto.27. Si la ecuación de la línea de Isocosto es:QK = -1/3 QL + 30, y sabemos que el precio de una unidadde capital es US$<strong>15</strong> y el precio del trabajo es US$5.a. ¿A cuánto asciende la disponibilidad total del empresario(DT, desembolso total)?b. Si la empresa gasta todo su DT en la contratación de manode obra ¿cuántos trabajadores contrataría?[ 144 ]<strong>Book</strong> <strong>microeconomia</strong>.<strong>indb</strong> 144<strong>15</strong>/<strong>03</strong>/<strong>2<strong>01</strong>1</strong> <strong>02</strong>:<strong>58</strong>:41 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!