11.07.2015 Views

Book microeconomia.indb 1 15/03/2011 02:58:01 p.m.

Book microeconomia.indb 1 15/03/2011 02:58:01 p.m.

Book microeconomia.indb 1 15/03/2011 02:58:01 p.m.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Respuestas •Gráfico:PDS1,21,0E9.00<strong>01</strong>0.000Qd. Es importante tener presente que el Estado puede intervenirel mercado de los productos por medio del control de precioso de fijación de impuestos.El control de precios lo puede hacer mediante la fijación de un preciosuperior al de equilibrio (política de precio mínimo) para beneficiodel productor o inferior al de equilibrio (política de precio máximo)para beneficio del consumidor. En el caso del ejercicio 5 nos estamosrefiriendo a la política de un precio mínimo, que el Estado puederealizar, especialmente para beneficio de los productores agrícolas, endonde el Estado, puede incentivar y apoyar los cultivos por medio de:• Programa de restricción de cosechas, por ejemplo en el café,forzando y apoyando el cultivo de frutas exóticas, de tal formaque la oferta de café sufra una contracción con resultadofinal en el incremento de su precio.• Programa de compra de excedentes: el gobierno fija un preciode sustentación, por encima del punto de equilibrio, como enel ejercicio 5, para motivar a los productores al cultivo del producto.En este caso el Estado compra 1.000 unidades del productoa 1,2 US$/U, incurriendo en un gasto de 1.200 US$.[ 207 ]<strong>Book</strong> <strong>microeconomia</strong>.<strong>indb</strong> 207<strong>15</strong>/<strong>03</strong>/<strong>2<strong>01</strong>1</strong> <strong>02</strong>:<strong>58</strong>:<strong>58</strong> p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!