12.07.2015 Views

CRISIS DEL CRISTIANISMO - Ediciones Universitarias

CRISIS DEL CRISTIANISMO - Ediciones Universitarias

CRISIS DEL CRISTIANISMO - Ediciones Universitarias

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un ejemplo de lo provocativo que pueden ser las formassimbólicas abiertas se aprecia en la cinta 2001: Odisea del Espacio.Este filme inicialmente se basó en la historia que Arthur C.Clarke cuenta en su libro El Centinela (1951), y tuvo dos versiones:la novela del escritor y el guión de la película elaboradopor Stanley Kubrick y Clarke. 2001: Odisea se convirtió en unclásico y punto de referencia del cine fantástico. En contraste,el libro del autor y sus secuelas pasaron inadvertidas. Comparandola película con la novela, el primer aspecto que resalta esque mientras Kubrick mantuvo el misterio sobre el Monolito,Clarke estableció su identidad e intención claramente desde losprimeros capítulos. La idea del novelista acerca del Monolito esque éste es una advertencia por parte de un extraterrestre (llamadoEl Centinela) quien en el pasado había visitado la Tierra yactualmente se encuentra cerca de Júpiter. La novela plantea unapregunta epistemológica a propósito de uno de los personajes,la súper computadora HAL 9000: ¿Podría existir inteligencia sinconciencia ni emoción? (Cuando el astronauta Dave BowmanFotograma de 2001: Odisea del Espacio.Lo teológico y lo tecnológico no son dosdiscursos distintos, sino dos acercamientosposibles al mismo fenómeno narrativo.tres premisas comunes: la teoría de una inteligencia constructiva,la noción de un cosmos de sentido y una comprensión narrativade la tecnología. Estos discursos incluyen las dialécticas de opacidady transparencia, monstruosidad e inocencia, que compartenla tecnología, el lenguaje, el cuerpo y Dios.Inteligencia constructiva. ¿A qué le teme HAL?La idea de que el significado de la realidad no es algo que sedescubre sino algo que se construye, y que el momento de experimentarla realidad es distinto del instante en que la nombramosy ponemos en circulación social, fue elaborada por XavierZubiri. Para este filósofo, nombrar un objeto es el momentocósmico de la inteligencia porque es entonces cuando lo quese experimenta se inserta en un orden o cosmos dependiente deuna estructura de significados. De este modo, el sentido de larealidad no es algo puramente subjetivo e individual, sino algoincorporado al lenguaje.Sin embargo, hay realidades que parecieran romper la sincronizaciónde la experiencia con el significado. A esas realidadesles construimos su sentido mediante metáforas que, gracias a suapertura, permiten ser leídas trascendental o teológicamente. Así,estos materiales metafóricos pueden consumirse con una cargasimbólica distinta de su propósito inicial.desactiva a HAL9000, ésta/éste le dice: “Dave, estoy asustado. Micerebro está vaciándose…”). La cinta pone todo su peso en laperturbadora aparición del Monolito, un protagonista sin diálogos,pero cuya acción dramática es determinante para la primerasecuencia. Este elemento hace posible que el cuestionamientono sea sólo epistemológico, sino metafísico e incluso teológico:¿Quién o qué es ese “protagonista” que con su mera presenciadesata saltos transfigurativos? La primera aparición del Monolitotransfigura al simio en un ser humano. Su segunda aparicióntransfigura a la creación humana (HAL9000) en un ente conscientey con emociones, y finalmente transfigura la humanidadinterplanetaria en un ser humano interestelar, atemporal, ubicuo,viejo, en gestación, en un aquí y allá simultáneo.Tengamos presente que una lectura teológica sobre el trabajode este director de cine es sólo una posibilidad del espectadory no la intención de su creador, quien nunca consideró quela historia tuviera proposiciones trascendentales o religiosas. Tallectura es sólo una alternativa, válida y posible al estar la cintaconstruida con símbolos abiertos.El Cosmos de Sentido.El terror de la inmersión total en la MatrixUn significado no sólo se construye para ser insertado despuésIbero 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!