12.07.2015 Views

CRISIS DEL CRISTIANISMO - Ediciones Universitarias

CRISIS DEL CRISTIANISMO - Ediciones Universitarias

CRISIS DEL CRISTIANISMO - Ediciones Universitarias

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La mayoría de los virtuosos delos instrumentos musicalesalcanzaron su feliz habilidadantes de los doce años.el ajedrez se puede cuantificar la capacidad del ajedrecista, inclusivede ajedrecistas ya muertos. La Federación Internacional deAjedrez (FIDE) publica en Internet la calificación de los ajedrecistasvivos y muertos y también la calificación en un momentodado de la vida del ajedrecista. Es evidente que las matemáticas,el ajedrez y la música son las áreas más rígidas y estructuradas yaltamente jerarquizadas. También los grandes virtuosos, incluyendoaquellos que lo han sido desde pequeños, han mostradoun tipo de memoria un tanto mecanizada que ahora llamamosmemoria de procedimientos. La memoria de procedimientos esuna memoria de hábitos que no requiere del lenguaje para expresarsey muchas veces es inconsciente y automática. Está encontraste con la memoria declarativa (semántica y biográfica)que sí requiere de las palabras para expresarse.Las áreas en las que se expresan los niños prodigio contrastancon las áreas más laxas y menos estructuradas como son lanarrativa o la pintura y acaso también la investigación científicao el pensamiento filosófico. En estos últimos dominios en generalse logra una excelencia en los años de madurez. Estas áreasrequieren más invención y son menos rígidas y menos estructuradas.Es muy probable también que requieran una mayor experienciavital y una mayor imaginación. La experiencia vital essin duda un elemento crucial en la narración. La imaginación,por otro lado, requiere liberarse de una memoria más o menosmecanizada o cristalizada para convertirse en una memoria másfluida y poderla convertir en un ars combinatoria.Examinemos algunos hechos. Los niños superdotados conMozart. Foto: Corbis.frecuencia dejan de ser niños prodigio cuando son adultos ysimplemente logran antes lo que otros adultos han logrado aedades más tardías. Sin embargo en las áreas en las que siempremostraron competencia permanecen con una gran habilidad. Lamayoría de los virtuosos de los instrumentos musicales alcanzaronsu feliz habilidad antes de los doce años; tal es el caso delos violinistas Yehudi Menuhin, Jascha Heifetz, y de los pianistasClaudio Arrau y Vladimir Horowitz. Menuhin a los 11 añosalcanzó la cúspide de su virtuosismo. Tal es el caso también deMozart, quien a los 14 años pudo reproducir de memoria y de unasola oída el Miserere de Gregorio Allegri. La mayoría de los ajedrecistascomo José Raúl Capablanca empezaron a jugar desdemuy pequeños. Capablanca fue campeón de ajedrez de Cuba alos 12 años de edad.Carl Friedrich Gauss fue un matemático sumamente precoz.Su padre era un jardinero que no comprendía el talento de suhijo y temía que ese talento matemático no le sirviese de nada.En el primer año de primaria el maestro pidió a los niños quesumaran todos los números del 1 al 100 yles dio varias horas para realizar el cálculo;no bien había terminado de expresar elproblema cuando Gauss dio la respuesta:5050. Había encontrado un algoritmopara hacer esta suma.Sin embargo muchos niños prodigiodejan de ser prodigiosos cuando entran ala adolescencia y a la juventud. No sabemosbien lo que sucede pero en generalno llenan las expectativas de creatividadque se espera de ellos. Es posible que simplemente su cerebroactúe en forma mecánica y lleguen a ser grandes virtuosos ygrandes jugadores de ajedrez pero no muestren talento para lacreatividad, es decir, para cambiar las reglas del juego o simplementeinnovar en la actividad escogida. Este fenómeno nosucede siempre ya que algunos niños prodigio se convierten engrandes creadores dentro de su dominio; tales son los casos deMozart, Beethoven, Saint Saens, Mendelssohn; de otros en eldominio de la música y de Gauss y otros en el dominio de lasmatemáticas. No obstante muchos prodigios en la infancia nocumplen las expectativas que se espera de ellos cuando llegan ala edad adulta porque no son diferentes de otros que no fueronprodigios. Peter Gay, en su extraordinario ensayo sobre Mozart,ha dicho que un niño prodigio es en esencia un “artefacto autodestructivo”ya que esencialmente otras personas alcanzaránsu misma competencia, aunque años después. Tal vez la incomprensióngeneral hacia estos niños contribuya a su fracaso relativocomo adultos. Estos niños no sólo generan una gran admiraciónsino también envidia. Muchos maestros no son condignosdel talento de sus alumnos.Al parecer el cerebro de muchos niños superdotados se encuentrarestringido en su talento a una sola área. Se ha observadoque la memoria musical de un virtuoso es extraordinaria,pero sólo en el área que ha elegido. La memoria de un virtuosoo de un ajedrecista en otras áreas no es diferente que la de otraspersonas. Así, el cerebro especializado del niño superdotado estálleno de información en el dominio en el que ha adquirido38 IBERO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!