12.07.2015 Views

CRISIS DEL CRISTIANISMO - Ediciones Universitarias

CRISIS DEL CRISTIANISMO - Ediciones Universitarias

CRISIS DEL CRISTIANISMO - Ediciones Universitarias

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASTRONOMÍALos astrónomos del mundo celebramos en 2009 (AñoInternacional de la Astronomía) los cuatrocientos añosdesde que Galileo Galilei usó por primera vez un telescopiopara realizar observaciones astronómicas. Entanto algunos colegas y amigos míos 1 están discutiendocómo los descubrimientos de este gran científico y filósofo fueronfundamentales para el desarrollo de la ciencia como la entendemosahora, mi interés en estas páginas es hacer un recuentode los descubrimientos que colocaron a Galileo en un conflictoentre la ciencia y la fe.Recordemos algunos hechos históricos que nos servirán paraponer en contexto, entender las interpretaciones y analizar lasreacciones de los descubrimientos realizados por Galileo. Aristóteles(384-322 a.C.) propuso un modelo del universo en el quela Tierra se encuentra en el centro. Los planetas conocidos enesa época (Luna, Sol, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno)están pegados a esferas concéntricas que se mueven alrededor dela Tierra. En el modelo todas las estrellas se encuentran en unaesfera exterior que también se mueve alrededor de la Tierra. Estateoría explicaba muchas cosas pero no el movimiento retrógradode los planetas.Después de varios intentos de otros astrónomos, ClaudioTolomeo (83-161) encontró una manera de hacer mejor loscálculos de las trayectorias de los planetas. Propuso el uso devarios círculos cuyo movimiento combinado aproximaba mejorlos movimientos de los planetas. La teoría de Aristóteles yla práctica de Tolomeo se unieron en una sola visión conocidacomo el universo aristotélico-tolomaico. Con pocas modificaciones,la teoría subsistió durante la Edad Media hasta llegar alRenacimiento. Fueron alrededor de dieciséis siglos en que laactividad de los astrónomos sólo consistía en reproducir o, a lomás, mejorar los cálculos realizados por Tolomeo.Fue Nicolás Copérnico (1473-1543), en su obra Sobre lasrevoluciones de los orbes celestes (1543), quien propuso una teoríamuy elegante y sencilla. En ésta, el Sol está en el centro deluniverso y todos los planetas (la Tierra incluida) rotan alrededorde aquél. A la Tierra le atribuyó tres movimientos: uno diario derotación, alrededor de su centro; uno anual alrededor del Sol, yun tercero cónico de su eje de rotación.Galileo nació en Pisa en 1564 y, al igual que Copérnico,vivió durante el Renacimiento, etapa que planteó una nuevaforma de ver al mundo y al ser humano. Existía un gran interésen las artes, la política y las ciencias. Surgían en todo momentonuevos conocimientos o descubrimientos. El gran flujo de ideasestimulaba cerebros inquietos como el de Galileo. El primer trabajoformal de Galileo fue en la Universidad de Pisa, una universidadmuy tradicional donde no era muy bien aceptado porsus colegas pues sometía a cuestionamiento las teorías de Aristóteles2 . En 1592 consiguió un puesto en la Universidad de Padua,donde el ambiente más liberal le permitió discutir con suscompañeros sobre las nuevas tendencias en la ciencia. Ahí realizó›Galileo:entre laciencia yla feAnabel ArrietaCoordinadora de la Carrera de Ingeniería Física de laUniversidad Iberoamericana Ciudad de Méxicoestudios que fueron importantes para la postulación de las leyesde Newton. Voy a citar dos que me parecen muy importantespara esta discusión. Encontró que el periodo de movimiento delos péndulos es independiente de la amplitud con que se inicia elmovimiento, y mostró que todos los cuerpos caen con la mismaaceleración independientemente del peso que tengan 3 .Aunque para nosotros es sencillo encontrar una justificaciónde estos fenómenos, para Galileo y sus contemporáneos implicabaun cambio en su forma de pensar. Para demostrar lo anteriorera necesario introducir nuevas leyes de la naturaleza y, comoconsecuencia, estar en contra de algunas de las teorías ya existentes.Otro de los sucesos que contribuyó a la mentalidad críticade Galileo ocurrió el 10 de octubre de 1604. Ese día se observóen el cielo una estrella nueva (de las ahora llamadas Supernovas),lo cual implicaba que el cielo era cambiante, contrario a lo quesostenían los aristotélicos.También en el estudio de la astronomía se produjeron importantescambios. Hasta entonces las observaciones se realizabana simple vista o con cuadrantes y astrolabios (instrumentos paramedir la posición de los objetos). En 1609, Galileo se enteró dela existencia de “un anteojo mediante el que los objetos visiblesmuy alejados del ojo del observador se discernían claramentecomo si se hallasen próximos” 4 . Se trataba de un instrumentoque más tarde se denominaría telescopio. Galileo lo perfeccionóconsiguiendo un aumento diez veces mayor que lo que se conseguíaen otros lugares de Europa. El telescopio le permitió vercosas que no se ven a simple vista. En un libro titulado La gacetasideral publicó sus primeros tres descubrimientos. Ahí los “experimentosestán expuestos con la urgencia y excitación de quienacaba de ver grandes cosas sin apenas dar crédito a sus ojos” 5 .26 IBERO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!