12.07.2015 Views

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PD 005 03 Rev.02 Página 113 <strong>de</strong> 241<strong>Pliego</strong> <strong>de</strong> <strong>Prescripciones</strong> <strong>Técnicas</strong> <strong>Generales</strong>horas, durante el cual no se producirán pérdidas apreciables <strong>de</strong> agua ni movimientosaparentes <strong>de</strong> la tubería. La duración <strong>de</strong> la prueba preliminar <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong> latubería y <strong>de</strong>be especificarla el proyectista, según las pruebas <strong>de</strong>l producto aplicables, comose indica en la UNE-EN 805:2000. Caso contrario, <strong>de</strong>berá proce<strong>de</strong>rse a la <strong>de</strong>spresurización<strong>de</strong> la misma y, una vez corregidos los fallos, a la repetición <strong>de</strong>l ensayo.En esta prueba se permite estimar el volumen <strong>de</strong> aire presente en la tubería. El Proyectista<strong>de</strong>terminará, según UNE-EN 805:2000, si <strong>de</strong>be llevarse a cabo.b) Etapa Principal o <strong>de</strong> Puesta en Carga:Según UNE-EN 805:2000 se pue<strong>de</strong>n realizar dos tipos <strong>de</strong> pruebas: Método <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong>pérdida o <strong>de</strong> caída <strong>de</strong> presión y Método <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> agua.En tuberías con comportamiento viscoelástico, se proce<strong>de</strong>ría a realizar una pruebaalternativa, siempre bajo supervisión <strong>de</strong> EMASESA y en cumplimiento <strong>de</strong> la norma UNE-EN805:2000.Una vez superada la etapa preliminar, <strong>de</strong> forma constante y gradual sin que el incremento <strong>de</strong>presión supere 0,1 N /mm 2 por minuto, se aumentará <strong>de</strong> nuevo la presión hidráulica interiorhasta alcanzar el valor <strong>de</strong> la presión <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> la red (STP), momento en el que se<strong>de</strong>sconectará el sistema <strong>de</strong> bombeo.Transcurrido un periodo <strong>de</strong> tiempo no inferior a una hora, se emplea el método <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong>pérdida o <strong>de</strong> caída <strong>de</strong> presión, comprobando que el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> presión medido mediantemanómetro <strong>de</strong>be resultar inferior a 0,02 N /mm2 para tubos <strong>de</strong> fundición, acero, hormigón concamisa <strong>de</strong> chapa, tubos plásticos (es <strong>de</strong>cir PVC-U, PRFV y PE), e inferior a 0,04 N /mm2 paratubos <strong>de</strong> hormigón sin camisa <strong>de</strong> chapa.A continuación, según el método <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> agua, se elevará la presión en latubería hasta alcanzar <strong>de</strong> nuevo el valor <strong>de</strong> STP, aportando para ello cantida<strong>de</strong>s adicionales<strong>de</strong> agua. Se medirá el volumen final <strong>de</strong> agua suministrado, el cual <strong>de</strong>be resultar inferior alvalor dado por la expresión siguiente (fórmula contenida en la UNE-EN 805:2000):Siendo:∆ V máx.V∆ ppérdida admisible, en litrosvolumen <strong>de</strong>l tramo <strong>de</strong> tubería <strong>de</strong> prueba, en litroscaída admisible <strong>de</strong> presión durante la prueba, en N/mm 2 , cuyos valores son0,02 N/mm 2 Tubos <strong>de</strong> fundición, acero, hormigón con camisa <strong>de</strong> chapa,PVC-U, PRFV y PE0,04 N/ mm 2 Tubos <strong>de</strong> hormigón sin camisa <strong>de</strong> chapaGE 223 V.01

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!