12.07.2015 Views

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PD 005 03 Rev.02 Página 62 <strong>de</strong> 241<strong>Pliego</strong> <strong>de</strong> <strong>Prescripciones</strong> <strong>Técnicas</strong> <strong>Generales</strong>Durante el primer periodo <strong>de</strong> endurecimiento, el hormigón fresco <strong>de</strong>berá protegerse contra ellavado por lluvia, contra una <strong>de</strong>secación rápida provocada por fuerte insolación o viento ycontra los enfriamientos bruscos y la congelación.Deberá prohibirse la acción <strong>de</strong> todo tráfico sobre las capas recién ejecutadas, por lo menosdurante los tres (3) días que sigan a su terminación.3.- MEDICIÓN Y ABONO:La medición y abono se realizará por metros cuadrados (m 2 ) <strong>de</strong> superficie. El ancho <strong>de</strong> estasuperficie será el imprescindible que marque la excavación en zanja, según los planos, o elque, previamente a la ejecución, haya indicado EMASESA por escrito.No será <strong>de</strong> abono la superficie <strong>de</strong> firme que reponga <strong>de</strong>bido a los excesos <strong>de</strong> excavación quehubieran podido producirse.Art. 6.16.- PAVIMENTOS DE BALDOSAS HIDRÁULICAS1.- DEFINICIÓN:Son los solados construidos con baldosas <strong>de</strong> cemento que son elementos fabricados concemento, áridos y aditivos con o sin colorantes, obtenidos por compresión y/o vibración y quese emplean en la ejecución <strong>de</strong> pavimentos y revestimientos.2.- MATERIALES:Sus componentes elementales cumplirán las condiciones <strong>de</strong> la vigente Instrucción <strong>de</strong>Hormigón Estructural, EHE y los productos terminados serán conformes a las prescripcionesrecogidas en la Norma UNE-EN 1339.Según su composición, se clasifican en:- Hidráulicas, formadas por tres capas, o dos, cuando falta la intermedia.- Monocapas, formadas por una sola capa.- De terrazo, formadas por dos capas.Atendiendo a su utilización, se clasifican en baldosas <strong>de</strong> uso:- Normal, en interior <strong>de</strong> viviendas.- Intensivo, en interiores públicos.- Industrial, en instalaciones industriales.- Exterior, en áreas <strong>de</strong> tráfico exterior, fundamentalmente aceras, vías peatonales, etc.Los ensayos <strong>de</strong> recepción se realizarán a partir <strong>de</strong> una muestra extraída <strong>de</strong>l material,<strong>de</strong>terminándose, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su aspecto y estructura, el cumplimiento <strong>de</strong> las característicassiguientes:Resistencia a la flexión:GE 223 V.01

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!