12.07.2015 Views

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PD 005 03 Rev.02 Página 76 <strong>de</strong> 241<strong>Pliego</strong> <strong>de</strong> <strong>Prescripciones</strong> <strong>Técnicas</strong> <strong>Generales</strong>superiormente a éstos, formando parte o adosada a una estructura, y, también, para salvarfuertes pendientes sobre anclajes <strong>de</strong> apoyo, o en galerías visitables.En los casos en que la tubería no participe como elemento estructural autoportante, seutilizarán preferentemente tuberías <strong>de</strong> fundición dúctil con juntas autotrabadas (resistente atracción) que <strong>de</strong>berán instalarse apoyadas, como mínimo con un apoyo por <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> cadacampana <strong>de</strong> la junta y un ángulo <strong>de</strong>l asiento <strong>de</strong> 120º, con collar metálico <strong>de</strong> fijación provisto<strong>de</strong> una banda elastomérica <strong>de</strong> protección.En los casos en que resulte necesario instalar tubería estructural autoportante, se utilizarántuberías <strong>de</strong> acero.Se <strong>de</strong>berán disponer juntas elásticas compensadoras y apoyos <strong>de</strong>slizantes, para posibilitarlos movimientos <strong>de</strong> dilatación que pueda sufrir la tubería o compatibilizar los <strong>de</strong> ésta y laestructura.Todos los codos que se instalen a ambos lados <strong>de</strong>l cruce <strong>de</strong>berán ir convenientementeanclados, preferentemente con un macizo <strong>de</strong> hormigón, <strong>de</strong> forma que se asegure suinmovilidad.Se <strong>de</strong>berán disponer todos los medios necesarios (barandillas, plataformas, líneas <strong>de</strong> vida,etc) para facilitar el acceso a la tubería y posibilitar el mantenimiento y <strong>de</strong>smontaje <strong>de</strong> loselementos que se instalen, en las mejores condiciones posibles.Siempre que resulte posible se <strong>de</strong>berá posibilitar la extracción <strong>de</strong>l tramo instalado, portracción <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un extremo, en caso <strong>de</strong> avería.Se instalarán registros <strong>de</strong> inspección a ambos lados <strong>de</strong>l cruce, diseñándose éste con válvulas<strong>de</strong> aislamiento y la pendiente a<strong>de</strong>cuada para facilitar su vaciado, <strong>de</strong>biendo disponersetambién las ventosas y <strong>de</strong>sagües que resulten necesarios.Art. 6.24.6.- INSTALACIONES SINGULARESSe <strong>de</strong>finen en el presente artículo las directrices generales que <strong>de</strong>ben seguirse en aquelloscasos en que, <strong>de</strong>bido a la existencia <strong>de</strong> condicionantes <strong>de</strong> tipo técnico, económico ofuncional, resulta aconsejable la utilización <strong>de</strong> algún método alternativo al tradicional <strong>de</strong>excavación <strong>de</strong> zanja o a la instalación aérea.En general, el método óptimo a utilizar <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá fundamentalmente <strong>de</strong> las condicionesparticulares <strong>de</strong> cada caso (perfil <strong>de</strong>l terreno, diámetro <strong>de</strong> tubería, longitud <strong>de</strong> instalación, etc.),por lo que cada situación <strong>de</strong>be ser convenientemente estudiada.En este sentido, en el proyecto constructivo que <strong>de</strong>berá someterse a la aprobación <strong>de</strong>EMASESA, se habrá <strong>de</strong> justificar el método <strong>de</strong> instalación adoptado comparando susGE 223 V.01

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!