12.07.2015 Views

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PD 005 03 Rev.02 Página 83 <strong>de</strong> 241<strong>Pliego</strong> <strong>de</strong> <strong>Prescripciones</strong> <strong>Técnicas</strong> <strong>Generales</strong>Observaciones:Para diámetros superiores a los indicados, el espesor <strong>de</strong> la tubería se<strong>de</strong>berá justificar mediante cálculo mecánico.Las tuberías sometidas a situaciones excepcionales <strong>de</strong> carga, requeriránestudio pormenorizado.Cuando se trate <strong>de</strong> un equipo a presión (cal<strong>de</strong>rín <strong>de</strong> aire comprimido, etc), les será <strong>de</strong>aplicación el Reglamento <strong>de</strong> Equipos a Presión (R.D. 2060/2008)Toda la cal<strong>de</strong>rería será ejecutada en un taller especializado que cuente con experiencia,medios materiales a<strong>de</strong>cuados y personal cualificado.2.- INSTALACIÓN:Las piezas estarán preparadas para su unión por soldadura o mediante bridas planas, encuyo caso, salvo indicación expresa en contrario, éstas se construirán según normas DINpara una presión <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> 16 atmósferas. Cuando estén fabricados con acero al carbonolos elementos <strong>de</strong>berán estar protegidos contra la corrosión, tanto interior como exteriormente,con el mismo procedimiento <strong>de</strong> protección empleado en la conducción sobre la que seinstalen.A pié <strong>de</strong> obra, cuando la unión <strong>de</strong> la pieza se realice mediante soldadura, se <strong>de</strong>jará sin trataruna longitud <strong>de</strong> 100 mm en sus extremos para que sea posible su soldadura sin dañar laprotección y, una vez realizada la misma, se le dará las mismas condiciones <strong>de</strong> protecciónque al resto.Antes <strong>de</strong> efectuar las soldaduras se <strong>de</strong>berá realizar una preparación <strong>de</strong> las superficies pormedios mecánicos o con soplete, si bien, en este caso, se limpiarán con electro amoladorashasta <strong>de</strong>jarlas uniformes y limpias, exentas <strong>de</strong> pintura o cascarilla y no presentandoabolladuras ni <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> laminación. Cada cordón <strong>de</strong> soldadura acabado <strong>de</strong>berá presentaruna superficie uniforme y continua sin engrosamientos ni cortaduras localizadas.El control <strong>de</strong> las soldaduras se realizará tanto mediante líquidos penetrantes, al 100 %, comomediante radiografías al nivel especificado en el Plan <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Calidad.3.- MEDICIÓN Y ABONO:La medición y abono <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> cal<strong>de</strong>rería se realizará <strong>de</strong> acuerdo con loestablecido en la unidad <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> que formen parte.Art. 6.25.6.- UNIONES EMBRIDADAS1.- CARACTERÍSTICAS:GE 223 V.01

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!