12.07.2015 Views

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PD 005 03 Rev.02 Página 202 <strong>de</strong> 241<strong>Pliego</strong> <strong>de</strong> <strong>Prescripciones</strong> <strong>Técnicas</strong> <strong>Generales</strong>Cuando no aparezcan específicamente indicados en el Proyecto, el Contratista fijará losradios <strong>de</strong> curvatura <strong>de</strong> la tubería <strong>de</strong> acuerdo con el criterio que resulte más exigente <strong>de</strong> losque a continuación se indican:- Radio mínimo, según las especificaciones <strong>de</strong>l fabricante <strong>de</strong>l cable.- Radio mínimo admisible, según las especificaciones <strong>de</strong>l fabricante <strong>de</strong>l tubo, en el caso <strong>de</strong>que este vaya provisto <strong>de</strong> aislamiento interior.- Radios mínimos establecidos en la tabla VI <strong>de</strong> la Instrucción Complementaria <strong>de</strong>Reglamento Electrotécnico <strong>de</strong> Baja Tensión MI.BT.019.No se admitirán entre dos registros consecutivos más <strong>de</strong> 3 curvas en ángulo recto.En alineaciones <strong>de</strong> tubos en montaje al aire no se admitirán, entre el eje <strong>de</strong>l tubo y la líneaque une sus puntos extremos, <strong>de</strong>sviaciones superiores a las que a continuación se indican,para cada uno <strong>de</strong> los tramos rectos.Longitud <strong>de</strong>l tramo consi<strong>de</strong>rado (m) Desviación máx. admisible (o / oo)L < 1 21< L < 3 13< L < 6 0,5L > 6 0,3En general, salvo especificación expresa en contrario, la tubería rígida <strong>de</strong>berá serinterrumpida en los siguientes casos:- En los cruces con juntas <strong>de</strong> dilatación se interrumpirán cinco (5) centímetrosaproximadamente, empalmándose posteriormente por medio <strong>de</strong> manguitos <strong>de</strong>slizantes quetengan una longitud mínima <strong>de</strong> 20 centímetros.- En uniones a motores o a equipos sometidos a vibración que se encuentren montadossobre cimentaciones in<strong>de</strong>pendientes. Dichas uniones se llevarán a cabo con un tramo <strong>de</strong>tubo flexible <strong>de</strong> 50 centímetros <strong>de</strong> longitud mínima.Los tubos serán i<strong>de</strong>ntificados con etiquetas marcadas <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>leble, las cuales secolocarán:- En los extremos, junto a los puntos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> equipos y en los registros.- A ambos lados <strong>de</strong> cualquier penetración.GE 223 V.01

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!