12.07.2015 Views

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PD 005 03 Rev.02 Página 222 <strong>de</strong> 241<strong>Pliego</strong> <strong>de</strong> <strong>Prescripciones</strong> <strong>Técnicas</strong> <strong>Generales</strong><strong>de</strong> PVC <strong>de</strong> diámetro 40 mm y con una inclinación <strong>de</strong> unos 15º para evitar la entrada <strong>de</strong>aguas. No obstante lo anterior, el cable entrará en el tubo formando una pequeña coca queevite el <strong>de</strong>slizamiento <strong>de</strong>l agua hacia el tubo y éste se obstruirá por ambos extremos, exteriore interior, una vez terminada la colocación <strong>de</strong>l cable.Se preverá una canalización interior, hasta el equipo <strong>de</strong> radio, compuesta por canales enPVC <strong>de</strong> 33x30 mm y sus elementos <strong>de</strong> acabado correspondientes, con tapa y <strong>de</strong>l colorseñalado por EMASESA.Se evitarán dobleces bruscos en ángulo cerrado cuando se instale el cable coaxial y setendrá cuidado en su manejo para que no se rompa ni se quiebre el conductor o el aislanteinteriores.El cable se cortará siempre más largo <strong>de</strong> lo necesario, al menos entre 1 ó 2 metros, que serecogerá a<strong>de</strong>cuadamente en las cercanías <strong>de</strong> la ban<strong>de</strong>ja soporte.Documentación y Pruebas:In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> lo especificado en los Artículos <strong>de</strong>l presente <strong>Pliego</strong> relativos adisposiciones, documentación y pruebas en las Instalaciones, se tendrá en cuenta losiguiente:- Se aportará fotocopia <strong>de</strong>l C.A.R. <strong>de</strong>l equipo transceptor.- Se proporcionará documento fehaciente <strong>de</strong> test <strong>de</strong> recepción SINAD para 12 dB y <strong>de</strong>transmisión y modulación para las dos potencias, nominal y baja, en laboratorio, <strong>de</strong>l equipotransceptor alimentado a su tensión nominal <strong>de</strong> trabajo.- Una vez colocado <strong>de</strong>finitivamente, se proce<strong>de</strong>rá a realizar prueba <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>antena, midiendo las dos potencias (nominal y baja) y la R.O.E. (relación <strong>de</strong> ondasestacionarias) con la antena conectada a través <strong>de</strong> instrumento <strong>de</strong> suficiente precisión y entodos los canales programados.- Teniendo en cuenta que en potencia baja el equipo no <strong>de</strong>be superar los 10 W <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>ltransmisor, se proce<strong>de</strong>rá a su reajuste in situ si fuera necesario, hasta obtener lecturascomprendidas entre 9 y 10,5 W.- Igualmente se aportarán las coor<strong>de</strong>nadas geográficas <strong>de</strong> la estación, altura <strong>de</strong> la antenasobre el suelo, azimut <strong>de</strong> la antena, longitud total <strong>de</strong>l cable empleado y tipo (pérdidas dB) yel valor <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong> alimentación en recepción, en transmisión (en las dos potencias) ytanto con tensión <strong>de</strong> red como sin ella (baterías).Art. 8.21.- MONTAJE DEL SISTEMA DE TELETRANSMISION DE MENSAJES DEALARMASEl armario y la fuente <strong>de</strong> alimentación (en caso <strong>de</strong> que sea necesaria) se colocarán en lugarGE 223 V.01

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!