12.07.2015 Views

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PD 005 03 Rev.02 Página 59 <strong>de</strong> 241<strong>Pliego</strong> <strong>de</strong> <strong>Prescripciones</strong> <strong>Técnicas</strong> <strong>Generales</strong>presentarán <strong>de</strong>fectos que <strong>de</strong>terioren su durabilidad, para lo que cumplirán las limitacionesestablecidas en el aptdo. 3.1. <strong>de</strong>l mismo DB.Para asegurar el control y recepción <strong>de</strong> los ladrillos, se seguirán las especificaciones <strong>de</strong>laptdo. 4 <strong>de</strong>l DB SE-F.3.- EJECUCIÓN DE LAS OBRAS:Antes <strong>de</strong> su colocación en obra los ladrillos <strong>de</strong>berán ser saturados <strong>de</strong> humedad, aunque bienescurridos <strong>de</strong>l exceso <strong>de</strong> agua con objeto <strong>de</strong> no <strong>de</strong>slavar el mortero <strong>de</strong> unión. Deberá<strong>de</strong>molerse toda la fábrica en la que el ladrillo no hubiese sido regado o lo hubiese sido<strong>de</strong>ficientemente.El asiento <strong>de</strong> ladrillo se efectuará por hiladas horizontales, no <strong>de</strong>biendo correspon<strong>de</strong>r en unmismo plano vertical los ten<strong>de</strong>les <strong>de</strong> dos hiladas consecutivas.Los ten<strong>de</strong>les no <strong>de</strong>berán exce<strong>de</strong>r en ningún punto <strong>de</strong> quince (15) milímetros y las juntas noserán, en ningún caso, superiores a nueve (9) milímetros.Para colocar los ladrillos, una vez limpias y hume<strong>de</strong>cidas las superficies sobre las que han <strong>de</strong><strong>de</strong>scansar, se echará el mortero en cantidad suficiente para que comprimiendo fuertementesobre el ladrillo y apretando a<strong>de</strong>más contra los inmediatos, que<strong>de</strong>n los espesores <strong>de</strong> juntaseñalados y el mortero refluya por todas partes. Las juntas en los paramentos que hayan <strong>de</strong>enlucirse o revocarse quedarán sin rellenar a tope para facilitar la adherencia <strong>de</strong>l revoco oenlucido que completará el relleno y producirá la impermeabilidad <strong>de</strong> la fábrica <strong>de</strong> ladrillo.Al reanudarse el trabajo, se barrerá y regará abundantemente la fábrica antigua,sustituyéndose, empleando mortero <strong>de</strong> nuevo, todo ladrillo <strong>de</strong>teriorado.4.- MEDICIÓN Y ABONO:Las fábricas <strong>de</strong> ladrillo se abonarán por metros cuadrados (m2 ) realmente ejecutados,medidos sobre los planos. En los casos en que su espesor sea variable, podrán serabonadas por metros cúbicos (m 3 ).Art. 6.13.- ENLUCIDOS1.- DEFINICIÓN:Se <strong>de</strong>finen como enlucidos a los revestimientos continuos <strong>de</strong> acabado, <strong>de</strong> mortero <strong>de</strong>cemento, <strong>de</strong> espesor no superior a dos (2) milímetros.2.- EJECUCIÓN DE LAS OBRAS:Los enlucidos sobre ladrillo se ejecutarán embebiendo previamente <strong>de</strong> agua la superficie <strong>de</strong>la fábrica.GE 223 V.01

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!