12.07.2015 Views

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PD 005 03 Rev.02 Página 151 <strong>de</strong> 241<strong>Pliego</strong> <strong>de</strong> <strong>Prescripciones</strong> <strong>Técnicas</strong> <strong>Generales</strong>- Función modo “dormido”- Conexión bus RS232/RS485 y Ethernet- Los fusibles <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> las entradas al convertidor <strong>de</strong>berán <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>l tipo semiconductor<strong>de</strong> acción ultrarrápida (>90 kW).Se utilizarán equipos con placas o circuitos “tropicalizados” <strong>de</strong> forma selectiva y conrecubrimiento acrílico para la protección ante riesgos como humedad, polvo, suciedad ycontaminantes transportados por el aire en zonas con bombeos para aguas residuales, conimportantes índices <strong>de</strong> cloro en el ambiente, etc.Medidas para minimizar la distorsión armónica:Para convertidores a partir <strong>de</strong> los 15 kW., o bien cuando la agrupación éstos equiposaconsejen la reducción <strong>de</strong> la distorsión armónica, se exigirá que los convertidores <strong>de</strong>frecuencia incorporen bobinas <strong>de</strong> choque trifásicas <strong>de</strong> serie que reduzcan la distorsiónarmónica y las perturbaciones <strong>de</strong> red.Dispositivos para paro <strong>de</strong> emergencia:Según se <strong>de</strong>termine por EMASESA, dada la entidad <strong>de</strong>l equipo por su potencia o importanciaen el sistema al que se aplique, se equipará al convertidor <strong>de</strong> una función <strong>de</strong> paro <strong>de</strong>emergencia que permita parar y <strong>de</strong>sconectar la alimentación <strong>de</strong> todo el accionamiento.La función <strong>de</strong> paro <strong>de</strong> emergencia cumplirá los principios <strong>de</strong> las siguientes normas, conrespecto a la Seguridad en las Máquinas:- UNE-EN ISO 12100-1 y 2:2004 conjuntamente con UNE-EN ISO 12100-1:2004/A1:2010UNE-EN ISO 12100-2:2004/A1:2010- UNE-EN 418-2: 1993- UNE EN 954-1: 1997- IEC/EN 60204-1 (2005)- La función <strong>de</strong> parada <strong>de</strong> emergencia podrá establecerse siguiendo uno <strong>de</strong> lossiguientes criterios:- Desconexión inmediata <strong>de</strong> la alimentación: Después <strong>de</strong> pulsar la parada <strong>de</strong> emergencia sebloquean los semiconductores <strong>de</strong> potencia <strong>de</strong>l inversor (paro libre) y se abre inmediatamenteel contactor principal.- Paro <strong>de</strong> emergencia controlado: Deberá cumplir los requisitos <strong>de</strong> EN 60204-1, categ.1.1. Al recibir la señal <strong>de</strong> paro <strong>de</strong> emergencia, todos los inversores empiezan a frenar(limitando la rampa o el par) y reconocen la señal cerrando su contacto <strong>de</strong> salida.2. Después <strong>de</strong> un retraso, establecido por medio <strong>de</strong> un relé temporizador <strong>de</strong> la circuitería<strong>de</strong>l paro <strong>de</strong> emergencia, se abre el contactor principal <strong>de</strong> alimentación.GE 223 V.01

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!