12.07.2015 Views

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PDF) - Emasesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PD 005 03 Rev.02 Página 71 <strong>de</strong> 241<strong>Pliego</strong> <strong>de</strong> <strong>Prescripciones</strong> <strong>Técnicas</strong> <strong>Generales</strong>Las pinturas que estén en contacto con el agua potable <strong>de</strong>berán cumplir la legislaciónsanitaria vigente y no contendrán ningún elemento soluble ni producto susceptible <strong>de</strong> darcualquier color, olor o sabor al agua.Las especificaciones relativas al tipo y características <strong>de</strong> la pintura a emplear en cada caso<strong>de</strong>berán recogerse en el <strong>Pliego</strong> <strong>de</strong> <strong>Prescripciones</strong> <strong>Técnicas</strong> Particulares.3.- MEDICIÓN Y ABONO:La medición y abono se realizará <strong>de</strong> acuerdo con lo indicado en el proyecto correspondiente.Como criterio general, salvo especificación expresa en contrario, se establece que la pinturase medirá por metros cuadrados (m2) <strong>de</strong> superficie pintada, exceptuándose los siguientescasos:- Las molduras y rodapiés se medirán por metro lineal (m).- Los tubos, por metro lineal (m).- Los elementos <strong>de</strong> instalaciones, por unidad (ud).Art. 6.22.- RESINAS REACTIVAS1.- DEFINICIÓN:Son mezclas <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> síntesis que, bajo la acción <strong>de</strong> un catalizador o <strong>de</strong> unendurecedor, son susceptibles <strong>de</strong> sufrir una transformación química <strong>de</strong> polimerización quelas hace pasar <strong>de</strong>l estado líquido al estado sólido. Esta transformación química se producesin aportación <strong>de</strong> calor exterior y el calentamiento posterior no reblan<strong>de</strong>ce el productoendurecido, tratándose, por tanto, <strong>de</strong> altos polímeros termoestables. Según la finalidadbuscada, generalmente, a la resina base se le aña<strong>de</strong>n aditivos, pudiendo también serreforzada con materiales fibrosos.Se <strong>de</strong>nomina sistema <strong>de</strong> resina al conjunto <strong>de</strong> materiales a aplicar en obra y está formadopor una o varias resinas <strong>de</strong> base y otros polímeros, en unión <strong>de</strong> catalizadores,endurecedores, cargas o filler y aditivos modificadores, con la adición, en su caso, <strong>de</strong>alquitranes, betunes u otros materiales no poliméricos. La preparación y dosificación serealizará según una <strong>de</strong>terminada formulación previamente estudiada y probada, en función<strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> servicio a que vaya a estar sometida la obra.2.- GENERALIDADES:Las resinas que estén en contacto con el agua potable <strong>de</strong>berán cumplir la legislaciónsanitaria vigente y no contendrán ningún elemento soluble ni producto susceptible <strong>de</strong> darcualquier color, olor o sabor al agua.Las especificaciones relativas al tipo y características <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> resina a emplear encada caso <strong>de</strong>berán recogerse en el <strong>Pliego</strong> <strong>de</strong> <strong>Prescripciones</strong> <strong>Técnicas</strong> Particulares.GE 223 V.01

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!