12.07.2015 Views

INFORME SVS SEPTIEMBRE 2011 CCU S.A.

INFORME SVS SEPTIEMBRE 2011 CCU S.A.

INFORME SVS SEPTIEMBRE 2011 CCU S.A.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiariasNotas a los Estados Financieros Consolidados Intermedios30 de Septiembre de <strong>2011</strong>Los tipos de cambio de las principales monedas extranjeras y unidades de reajuste utilizadas en la preparación de losestados financieros consolidados intermedios al 30 de septiembre de <strong>2011</strong>, 31 de diciembre de 2010 y 30 de septiembrede 2010, son los siguientes:Pesos Chilenos por unidad de moneda extranjera o unidad de reajusteAl 30 deSeptiembre de<strong>2011</strong>Al 31 deDiciembre de2010Al 30 deSeptiembre de2010$$ $Monedas extranjerasDólar estadounidenseEuroPeso argentinoDólar canadienseLibra esterlinaFranco suizoDólar australianoUSDEURARSCADGBPCHFAUD521,76700,63124,08499,77815,76576,79506,32468,01621,53117,71467,87721,01499,37474,56483,65659,46122,13470,52759,86492,47467,70Corona danesaDKK94,1683,39 88,50Yen japonésJPY 6,775,735,79Real brasileñoUnidad de reajusteUnidad de fomentoBRLUF276,8522.012,69281,3121.455,55285,7921.339,992.5 Efectivo y equivalentes al efectivoEl efectivo y equivalentes al efectivo incluye el efectivo en caja, los saldos en bancos, los depósitos a plazo en entidadesfinancieras, las inversiones en cuotas de fondos mutuos y los instrumentos financieros adquiridos con compromiso deretroventa, así como todas las inversiones a corto plazo de gran liquidez, con un vencimiento original de hasta tres meses.2.6 Instrumentos financierosLa Compañía reconoce un activo o pasivo financiero en su balance general, de acuerdo a lo siguiente:Activos financierosA la fecha de reconocimiento inicial, la administración de la Compañía clasifica sus activos financieros como: (i) a valorjusto a través de resultados y (ii) créditos y cuentas por cobrar. La clasificación depende del propósito para el cual losactivos financieros fueron adquiridos. Los activos financieros son reconocidos inicialmente a valor justo a través deresultados. Para los instrumentos no clasificados a valor justo a través de resultados, cualquier costo atribuible a latransacción es reconocido como parte del valor del activo.El valor justo de instrumentos que son cotizados activamente en mercados formales está determinado por los precios decotización en la fecha de cierre de los estados financieros. Para inversiones donde no existe un mercado activo, el valorjusto es determinado utilizando técnicas de valorización, entre las que se incluyen: (i) el uso de transacciones de mercadorecientes, (ii) referencias al valor actual de mercado de otro instrumento financiero de características similares, (iii)descuento de flujos de efectivo y (iv) otros modelos de valuación.Con posterioridad al reconocimiento inicial la Compañía valoriza los activos financieros como se describe a continuación:Activos financieros a valor justo a través de resultadoEstos activos se valorizan a valor justo y las utilidades o pérdidas surgidas de la variación del valor justo se reconocen enel Estado Consolidado Intermedio de Resultados Integrales por Función.17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!