12.07.2015 Views

INFORME SVS SEPTIEMBRE 2011 CCU S.A.

INFORME SVS SEPTIEMBRE 2011 CCU S.A.

INFORME SVS SEPTIEMBRE 2011 CCU S.A.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiariasNotas a los Estados Financieros Consolidados Intermedios30 de Septiembre de <strong>2011</strong>Al cierre de cada período la Compañía presenta la siguiente estructura de obtención del valor justo de sus instrumentosfinancieros registrados a valor justo en el estado consolidado intermedio de situación financiera:Al 30 de Septiembre de <strong>2011</strong>Valor justoregistradoJerarquía Valor JustoNivel 1 Nivel 2Nivel 3M$ M$ M$Instrumentos financieros derivados 3.867.482 - 3.867.482Valores negociables e Inversiones en otras sociedades 1.118.716 1.118.716 --Activos de Cobertura 298.415 298.415Activos financieros a valor justo5.284.613 1.118.716 4.165.897 -Pasivo de cobertura 4.361.731 - 4.361.731Instrumentos financieros derivados 671.475 - 671.475-Pasivos financieros a valor justo5.033.206 - 5.033.206 -M$--Al 31 de Diciembre de 2010Valor justoregistradoInstrumentos financieros derivados 968.785 -Valores negociables e Inversiones en otras sociedades 1.375.980 1.375.980Activos financieros a valor justo2.344.765 1.375.980M$Jerarquía Valor JustoNivel 1 Nivel 2Nivel 3M$M$ M$968.785 ---968.785 -Pasivo de cobertura 6.275.325 - 6.275.325 -Instrumentos financieros derivados 1.383.942 - 1.383.942 -Pasivos financieros a valor justo7.659.267 - 7.659.267 -Durante el período terminado al 30 de septiembre de <strong>2011</strong>, la Compañía no ha realizado transferencia de instrumentosentre las categorías 1 y 2.Calidad crediticia de activos financierosLa Compañía utiliza dos sistema de evaluación crediticia para sus clientes: a) Los clientes que cuentan con seguro decrédito son evaluados por los criterios de riesgo externo (informes comerciales, morosidad y protestos que estándisponibles en el mercado local), capacidad de pago y situación patrimonial que exige la Compañía de seguros para poderotorgar cobertura de crédito; b) el resto de los clientes tiene una evaluación crediticia a través de un modelo de riesgoABC, el que considera el riesgo interno (morosidad y protestos), riesgo externo (informes comerciales, morosidad yprotestos que están disponible en el mercado local) y capacidad de pago y situación patrimonial. La tasa de incobrabilidadde los dos últimos años ha sido poco significativa.39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!