12.07.2015 Views

INFORME SVS SEPTIEMBRE 2011 CCU S.A.

INFORME SVS SEPTIEMBRE 2011 CCU S.A.

INFORME SVS SEPTIEMBRE 2011 CCU S.A.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiariasNotas a los Estados Financieros Consolidados Intermedios30 de Septiembre de <strong>2011</strong>Riesgo de tasas de interésEl riesgo de tasas de interés proviene principalmente de las fuentes de financiamiento de la Compañía. La principalexposición se encuentra relacionada con obligaciones con tasas de interés variable indexadas a LIBOR.Al 30 de septiembre de <strong>2011</strong>, la Compañía tiene un total de M$ 52.249.312 millones en deudas con tasas de interésindexadas a LIBOR (M$ 32.785.328 al 31 de diciembre de 2010). Consecuentemente, al 30 de septiembre de <strong>2011</strong>, laestructura de financiamiento se encuentra compuesta de aproximadamente un 21% (15% en 2010) en deuda con tasas deinterés variable y un 79% (85% en el 2010) en deudas con tasas de interés fija.Para administrar el riesgo de tasas de interés, la Compañía posee una política de administración de tasas de interés quebusca reducir la volatilidad de su gasto financiero y mantener un porcentaje ideal de su deuda en instrumentos con tasasfijas. La posición financiera se encuentra principalmente fija por el uso deudas de corto y largo plazo e instrumentosderivados tales como cross currency interest rate swaps.Al 30 de septiembre de <strong>2011</strong>, luego de considerar el efecto de swaps de tasas de interés y de monedas, el 98% (100% al31 de diciembre 2010) de las deudas de la Compañía están con tasas de interés fija.Los términos y condiciones de las obligaciones de la Compañía al 30 de septiembre de <strong>2011</strong>, incluyendo los tipos decambio, tasa de interés, vencimientos y tasas de interés efectiva, se encuentran detallados en Nota 27 Otros pasivosfinancieros.Análisis de sensibilidad a las tasas de interésEl costo financiero total reconocido en los Estados Consolidados Intermedios de Resultados Integrales por Función delperíodo <strong>2011</strong>, relacionado a deudas de corto y largo plazo asciende a M$ 10.067.369 (M$ 7.431.943 en 2010).Considerando que sólo un 2% del total de la deuda (neto de instrumentos derivados) está sujeto a tasa de interés variable,si se asume un aumento o disminución de las tasas de interés en pesos chilenos y dólares estadounidenses deaproximadamente 100 puntos bases, y manteniendo todas las otras variables constantes, tales como el tipo de cambio, elaumento (disminución) mencionado anteriormente resultaría hipotéticamente en una pérdida (utilidad) de M$ 57.511 (Al 30de septiembre del 2010 nos encontrábamos 100% cubiertos ante las fluctuaciones de tasa de interés) en el EstadoConsolidado Intermedio de Resultados Integrales por Función.Riesgo de inflaciónLa Compañía mantiene una serie de contratos con terceros indexados a UF como así mismo deuda financiera indexada aUF, lo que significa que la Compañía quede expuesta a las fluctuaciones de la UF, generándose incrementos en el valor delos contratos y pasivos reajustables por inflación en caso de que esta experimente un crecimiento. Este riesgo se vemitigado debido a que la compañía tiene como política mantener constantes, dentro de las condiciones que permite elmercado, sus ingresos unitarios en UF.Análisis de sensibilidad a la inflaciónEl resultado por unidades de reajuste total reconocido en los Estados Consolidados Intermedios de Resultados Integralespor Función del período <strong>2011</strong>, relacionado a deudas de corto y largo plazo indexados a la Unidad de Fomento,corresponde a una pérdida de M$ 4.449.156 (M$ 4.015.601 en 2010). Asumiendo un aumento (disminución)razonablemente posible de la Unidad de Fomento en aproximadamente 3% y manteniendo todas las otras variablesconstantes, tales como tasas de interés, el aumento (disminución) mencionado anteriormente resultaría hipotéticamente enuna pérdida (utilidad) de M$ 6.085.955 (M$ 6.303.596 al 30 de septiembre de 2010) en los Estados ConsolidadosIntermedios de Resultados Integrales por Función.29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!