12.07.2015 Views

INFORME SVS SEPTIEMBRE 2011 CCU S.A.

INFORME SVS SEPTIEMBRE 2011 CCU S.A.

INFORME SVS SEPTIEMBRE 2011 CCU S.A.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Compañía Cervecerías Unidas S.A. y subsidiariasNotas a los Estados Financieros Consolidados Intermedios30 de Septiembre de <strong>2011</strong>Procesos tributariosLa Compañía ha sido notificada en mayo de <strong>2011</strong>, por parte del Servicio de Impuestos Internos (“SII”) de Liquidaciones deimpuestos y de una Resolución correspondientes a los años tributarios 2009 y 2010 por MM$ 18.732 y MM$ 614,respectivamente.La Compañía considera que estas actuaciones administrativas adolecen de errores y vicios manifiestos, razón por la cualinterpuso ante el SII en julio de <strong>2011</strong> dos solicitudes de Revisión de la Actuación Fiscalizadora (“RAF”) destinadas a anularesos actos.A la fecha de emisión de estos estados financieros consolidados intermedios no se han recibido aún las respuestas porparte del SII a las solicitudes de RAF presentadas.GarantíasAl 30 de septiembre de <strong>2011</strong> y 2010, la Sociedad no ha otorgado garantías directas como parte de sus operacioneshabituales de financiamiento. Sin embargo, ha constituido garantías indirectas en forma de fianzas solidarias producto deoperaciones de financiamiento efectuadas por la subsidiaria Finca La Celia S.A. en la República de Argentina.Los principales términos de las garantías indirectas constituidas se detallan a continuación:La subsidiaria Finca La Celia S.A. mantiene deudas financieras con bancos locales en Argentina avaladas por la Sociedada través de cartas stand by emitidas por el Banco Estado de Chile según el siguiente detalle:Institución Monto Fecha de vencimientoBanco Patagonia USD 500 mil 4 de noviembre de <strong>2011</strong>Los stands by antes mencionados son emitidos por Viña San Pedro Tarapacá S.A. según el vencimiento de las deudasfinancieras negociadas con los bancos argentinos y se encuadran dentro de la política de financiación aprobada por elDirectorio de la Sociedad con fecha 29 de enero de 2009.Adicionalmente, VSPT otorgó un “Comfort letter” a favor de acreedores de Viña Valles de Chile S.A. por UF 169.000 yM$ 3.500.000.Nota 36 Medio ambienteLos principales gastos Medioambientales acumulados a septiembre <strong>2011</strong>, en las Unidades Industriales de <strong>CCU</strong> SA sedistribuyen de la siguiente forma:• Gastos RILES: 44,0%Principalmente debido al mantenimiento y control de las plantas de tratamiento de Residuos Industriales Líquidos(RILES).• Gastos RISES: 35,5%Relacionados con el manejo y disposición de residuos sólidos (RISES), incluyendo peligrosos (ResPel) y residuosreciclables cuya disposición final no corresponde a un relleno sanitario.• Gastos Emisiones Gaseosas: 1,5%Calibraciones y verificaciones de los instrumentos de control y operación de fuentes fijas de emisiones gaseosasindustriales (principalmente calderas industriales y generadores de energía eléctrica), para dar cumplimento anormativas y reglamentos en la materia.98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!