12.07.2015 Views

Manual de Endodoncia. Patología pulpo- periapical.

Manual de Endodoncia. Patología pulpo- periapical.

Manual de Endodoncia. Patología pulpo- periapical.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

periodontitis apical aguda. Radiográficamente la zona <strong>periapical</strong>suele tener una configuración normal, aunque po<strong>de</strong>mos observarun ligero ensanchamiento en las fases avanzadas <strong>de</strong> la pulpitis.1.4.1.6.3 Tratamiento:La pulpitis irreversible requiere el tratamiento endodóntico. Elajuste <strong>de</strong> la oclusión reduce el dolor postoperatorio en pacientescuyos dientes tienen inicialmente sensibilidad a la percusión,vitalidad pulpar, y dolor preoperatorio.1.4.1.6.4 Dolor reflejoLa extensión <strong>de</strong> la respuesta inflamatoria al periápice facilita lalocalización <strong>de</strong>l diente causal ya que el tejido <strong>periapical</strong> contienereceptores para el dolor y la presión (propiorreceptores). Encambio, el paciente tiene problemas para localizar el origen <strong>de</strong>una pulpitis aguda y crónica. La pulpitis irreversible pue<strong>de</strong>referirse a otras zonas <strong>de</strong> la misma arcada o <strong>de</strong> la arcada opuesta,o también a estructuras alejadas <strong>de</strong>l diente afectado.Características <strong>de</strong>l dolor referido:El dolor es referido a la arcada opuesta <strong>de</strong>l mismo ladoúnicamente por los dientes posteriores.No se registra dolor referido <strong>de</strong> los incisivos a los dientesposteriores, y viceversa.El dolor referido raramente proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> los dientesanteriores.El dolor referido no atraviesa la línea media.1.4.1.7 Pulpitis irreversible asintomática

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!