12.07.2015 Views

Manual de Endodoncia. Patología pulpo- periapical.

Manual de Endodoncia. Patología pulpo- periapical.

Manual de Endodoncia. Patología pulpo- periapical.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

humoral o celular. En ambos casos se produce una liberación <strong>de</strong>mediadores químicos que inician la inflamación pulpar.1.4. PATOLOGÍA PULPAR Y PERIAPICALAl ser imposible <strong>de</strong>terminar el diagnóstico histológico <strong>de</strong> la pulpa,sin extraerla y examinarla, se ha <strong>de</strong>sarrollado un sistema <strong>de</strong>clasificación clínica. Este sistema se basa en los síntomas <strong>de</strong>lpaciente y los resultados <strong>de</strong> las pruebas clínicas; y preten<strong>de</strong>ayudar al clínico a <strong>de</strong>cidir el tratamiento.1.4.1. PATOLOGÍA PULPAR1.4.1.1 Pulpa sanaEl término pulpa sana se refiere a una pulpa vital, libre <strong>de</strong>enfermeda<strong>de</strong>s; pue<strong>de</strong> presentar una gran variación en suestructura histológica según su edad y funciones. Es una pulpaasintomática que produce una respuesta <strong>de</strong> débil a mo<strong>de</strong>radafrente a estímulos térmicos, mecánicos y eléctricos. La respuestacesa casi inmediatamente (1-2 segundos) cuando el estímulo<strong>de</strong>saparece. El diente y su aparato <strong>de</strong> sostén no tienen unarespuesta dolorosa a la percusión o palpación. En lasradiografías no existe evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> reabsorción radicular, y lalámina dura está intacta.Los dientes con calcificaciones pulpares, en ausencia <strong>de</strong> otrossíntomas y signos adicionales, se consi<strong>de</strong>ran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> loslímites normales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!