12.07.2015 Views

Manual de Endodoncia. Patología pulpo- periapical.

Manual de Endodoncia. Patología pulpo- periapical.

Manual de Endodoncia. Patología pulpo- periapical.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.4.2.3.1 Clínica:Dolor palpitante, frecuentemente intenso y continuo, que seacompaña a menudo <strong>de</strong> una sensación localizada <strong>de</strong> plenitud. Elpaciente pue<strong>de</strong> presentar fiebre. A menos que se establezca unavía <strong>de</strong> drenaje, la respuesta exudativa pue<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> formadifusa, creando zonas periféricas <strong>de</strong> celulitis.La inflamación <strong>periapical</strong> <strong>de</strong> los incisivos pue<strong>de</strong> producir unahinchazón <strong>de</strong> los tejidos blandos labiales; en los caninossuperiores pue<strong>de</strong> afectar a los tejidos <strong>de</strong>l ala e la nariz; y en lospremolares superiores pue<strong>de</strong> producir hinchazón palpebral.1.4.2.3.2 Diagnóstico:Los tejidos blandos vestibulares pue<strong>de</strong>n inflamarse y volversesensibles a la palpación. La reabsorción <strong>de</strong>l hueso corticalsuperpuesto y la localización <strong>de</strong> la masa supurante bajo lamucosa producen una hinchazón. La tumefacción pue<strong>de</strong> serlocalizada o difusa (celulitis), fluctuante o firme.El diente responsable es sensible a la percusión, pue<strong>de</strong> tener unligero aumento <strong>de</strong> la movilidad y las pruebas <strong>de</strong> vitalidad sonnegativas. Radiográficamente se pue<strong>de</strong> observar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unaausencia total <strong>de</strong> cambios, si la inflamación es muy rápida, hastauna radioluci<strong>de</strong>z <strong>de</strong>limitada.1.4.2.3.3 Tratamiento:Siempre que sea posible, <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>jar drenar el absceso através <strong>de</strong>l conducto (a veces es necesario instrumentar hasta unalima nº 30 para que drene). El drenaje se facilitará mediante unapresión digital suave en la mucosa adyacente a la tumefacción y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!