12.07.2015 Views

Manual de Endodoncia. Patología pulpo- periapical.

Manual de Endodoncia. Patología pulpo- periapical.

Manual de Endodoncia. Patología pulpo- periapical.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Disminuyendo la permeabilidad <strong>de</strong> los túbulos expuestos(aplicación <strong>de</strong> resinas, fluoruros y una fina capa <strong>de</strong> barniz,sales <strong>de</strong> oxalato, radiación láser...);Reduciendo la sensibilidad <strong>de</strong> las fibras nerviosas<strong>de</strong>ntinarias con geles, <strong>de</strong>ntífricos o colutorios<strong>de</strong>sensibilizantes (con nitrato potásico, flúor...).1.4.1.2.4 Teoría hidrodinámica <strong>de</strong> la hipersensibilidad <strong>de</strong>ntinaria(<strong>de</strong> Brännström)La zona <strong>de</strong> túbulos <strong>de</strong>ntinarios mejor inervada se encuentra cerca<strong>de</strong> los cuernos pulpares; muchos <strong>de</strong> ellos contienen fibrasnerviosas. Estas fibras nerviosas están muy próximas a losodontoblastos pulpares, aunque las conexiones directas no sonevi<strong>de</strong>ntes. Estos dos tipos <strong>de</strong> células podrían estar relacionadoscon conexiones biomecánicas y participar en la transmisión <strong>de</strong>estímulos sensoriales.La teoría hidrodinámica <strong>de</strong> Brännström postula que el movimiento<strong>de</strong> fluidos a través <strong>de</strong> los túbulos <strong>de</strong>ntinarios provoca dolor.Estímulos como el frío, el <strong>de</strong>secado o los dulces, pue<strong>de</strong>n producirmovimiento <strong>de</strong>l fluido <strong>de</strong>ntinario. Este movimiento provocaría laestimulación <strong>de</strong> las fibras nerviosas nocioceptivas localizadas enla interfase pulpa-<strong>de</strong>ntina.1.4.1.2.5 Efectos <strong>de</strong> la inflamación pulpar en la sensibilidad<strong>de</strong>ntinariaLa respuesta a la estimulación <strong>de</strong>ntinaria no sólo aumenta con laexposición <strong>de</strong> los túbulos <strong>de</strong>ntinarios; también aumenta con lapresencia <strong>de</strong> mediadores inflamatorios. Por ello, la inflamación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!