12.07.2015 Views

Intervención Minera a Gran Escala en Ecuador y Vulneración de ...

Intervención Minera a Gran Escala en Ecuador y Vulneración de ...

Intervención Minera a Gran Escala en Ecuador y Vulneración de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Interv<strong>en</strong>ción minera a gran escala <strong>en</strong> <strong>Ecuador</strong> y vulneración <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanosesta información consistió <strong>en</strong> exponer el estudio y abrir un foro para que la poblaciónrealizara preguntas o com<strong>en</strong>tarios al mismo.Pese a que esos foros, promovidos por la empresa, repres<strong>en</strong>taron la únicaoportunidad que tuvo la población local para recibir información completasobre el proyecto, <strong>en</strong> uno <strong>de</strong> esos ev<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> difusión pública, un funcionario<strong>de</strong> EcuaCorri<strong>en</strong>te expuso que aquel foro “no [era] la ocasión propicia para dara conocer un estudio tan amplio como el <strong>de</strong> Mirador, toda la información requeridaestá disponible <strong>en</strong> el Estudio <strong>de</strong> Impacto Ambi<strong>en</strong>tal Inicial <strong>de</strong>l proyecto,[ya que] no se pue<strong>de</strong> dar a conocer [con] <strong>de</strong>talle los procesos que sehan realizado <strong>en</strong> tan corto tiempo que dura la pres<strong>en</strong>tación pública [...]”. 155Cabe indicar que ningún repres<strong>en</strong>tante <strong>de</strong>l Estado participó <strong>en</strong> la organizaciónni <strong>en</strong> la ejecución <strong>de</strong> este proceso, <strong>de</strong>jando la total responsabilidad ala empresa.EcuaCorri<strong>en</strong>te comunicó al equipo que elaboró este informe que el proceso <strong>de</strong>socialización <strong>de</strong>l EIA para la fase <strong>de</strong> exploración fue “<strong>de</strong> una magnitud impresionante,con las autorida<strong>de</strong>s locales”. 156 Sin embargo, por otro lado, la empresatambién afirma que, “la g<strong>en</strong>te [local] no <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong> [el proyecto][…] y confun<strong>de</strong>todo. Cada persona dice que la mina estará ubicada sobre su finca”. 157En efecto, esta confusión m<strong>en</strong>cionada por la empresa se manifiesta <strong>en</strong> las opiniones<strong>de</strong> varias personas <strong>en</strong>trevistadas:Sabemos que <strong>en</strong> Tundayme van a hacer una limpieza para que aterric<strong>en</strong>los aviones. 158La empresa pret<strong>en</strong><strong>de</strong> reubicar a la población <strong>de</strong> Tundayme <strong>en</strong> Machinaza.Al señor Vélez le están comprando la finca, para urbanizar, para una reterritorialización.159La empresa dice para lo que sirve el cobre, no habla sobre los impactos.Ésa es la socialización. 160155 Ibíd.Capítulo 10, p. 9.156 Entrevista a Juan Javier Trejo, abogado contratado por EcuaCorri<strong>en</strong>te para la compra <strong>de</strong> tierras. Quito,10/11/2009.157 Ibíd.158 Entrevista a pobladora <strong>de</strong>l Valle, 6/08/2009.159 Entrevista a poblador <strong>de</strong> Machinaza Alto, 5/08/2009.160 Entrevista a lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Machinaza Alto, 5 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2009.48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!