12.07.2015 Views

Intervención Minera a Gran Escala en Ecuador y Vulneración de ...

Intervención Minera a Gran Escala en Ecuador y Vulneración de ...

Intervención Minera a Gran Escala en Ecuador y Vulneración de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Interv<strong>en</strong>ción minera a gran escala <strong>en</strong> <strong>Ecuador</strong> y vulneración <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanosEl Relator Especial añadió que un <strong>de</strong>salojo <strong>de</strong>be ser llevado a cabo “únicam<strong>en</strong>te<strong>en</strong> circunstancias excepcionales y <strong>de</strong> conformidad con las disposiciones pertin<strong>en</strong>tes<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho internacional relativo a los <strong>de</strong>rechos humanos y al <strong>de</strong>rechohumanitario” 289 y que es <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> los Estados “dar prioridad al estudio <strong>de</strong> estrategiasque reduc<strong>en</strong> el <strong>de</strong>splazami<strong>en</strong>to”. 290 Según el Relator Especial, “la evaluación<strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>salojos también <strong>de</strong>bería incluir la exploración <strong>de</strong>alternativas y <strong>de</strong> estrategias para minimizar los daños. 291La Ley <strong>de</strong> Minería establece que todas las fases <strong>de</strong> la actividad minera son <strong>de</strong>utilidad pública y, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, la constitución <strong>de</strong> todas las servidumbresnecesarias para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esos proyectos es proced<strong>en</strong>te. 292 Sumado a eso,el actual Gobierno <strong>de</strong> <strong>Ecuador</strong> <strong>de</strong>claró a la actividad minera como sector estratégico<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, 293 a pesar <strong>de</strong> no haber realizado ningún estudio oficial que<strong>de</strong>termine los impactos que esa actividad g<strong>en</strong>erará sobre personas, grupos y comunida<strong>de</strong>s,cuyas tierras, territorios y vivi<strong>en</strong>das están ubicadas <strong>en</strong> las áreas <strong>de</strong>influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> minería metálica a gran escala.Al establecer la minería como una actividad <strong>de</strong> utilidad pública, imponi<strong>en</strong>do restriccionespara el uso <strong>de</strong> los suelos concesionados, tales como las servidumbres,la Ley <strong>de</strong> Minería vulnera per se el <strong>de</strong>recho a la vivi<strong>en</strong>da <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es habitan lasáreas concesionadas. Por otro lado, <strong>de</strong>clarar la actividad minera como sector económicoestratégico <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo permite que la ejecución <strong>de</strong> proyectos minerossea garantizada por la fuerza pública. En este contexto, cualquier proceso <strong>de</strong>compra-v<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> tierras <strong>en</strong>tre empresas mineras y propietarios locales parte <strong>de</strong>una relación <strong>de</strong>sequilibrada <strong>en</strong>tre esos actores. La am<strong>en</strong>aza <strong>de</strong> servidumbre queuna concesión minera impone a las tierras, junto a la <strong>de</strong>valuación <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong>la tierra que implica un proyecto <strong>de</strong> minería a gran escala, presiona a las familiasa v<strong>en</strong><strong>de</strong>r sus tierras, a quedarse y resistir o a sufrir las consecu<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> un proceso<strong>de</strong> servidumbre o expropiación.EcuaCorri<strong>en</strong>te ha elaborado un programa <strong>de</strong> negociación y uso <strong>de</strong> la tierra, aprobadopor el Gobierno <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Manejo Ambi<strong>en</strong>tal. Sin embargo,289 Ibíd., párr. 8.290 Ibíd., párr. 32.291 Ibíd.292 Constitución <strong>de</strong>l <strong>Ecuador</strong>, 2008, Art. 15 Utilidad Pública– Se <strong>de</strong>clara <strong>de</strong> utilidad pública la actividadminera <strong>en</strong> todas sus fases, d<strong>en</strong>tro y fuera <strong>de</strong> las concesiones mineras. En consecu<strong>en</strong>cia, proce<strong>de</strong> laconstitución <strong>de</strong> las servidumbres que fuer<strong>en</strong> necesarias, <strong>en</strong> el marco y límites establecidos por estaley, consi<strong>de</strong>rando la prohibición y excepción señaladas <strong>en</strong> el artículo 407 <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> la República<strong>de</strong>l <strong>Ecuador</strong>.293 Secretaría Nacional <strong>de</strong> Planificación y Desarrollo, Plan Nacional para el Bu<strong>en</strong> Vivir (2009-2013). Quito,SENPLADES, 2009.90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!