12.07.2015 Views

TESIS COMPLETA AGUSTIN ORTIZ - MAURICIO SUAREZ

TESIS COMPLETA AGUSTIN ORTIZ - MAURICIO SUAREZ

TESIS COMPLETA AGUSTIN ORTIZ - MAURICIO SUAREZ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

epresentatividad, 3) la autonomía de los sectores sociales y 4) elfortalecimiento del régimen democrático y de la política.Dezeraga V. 6 (1995) manifiesta que “La gobernabilidad implica lacapacidad de la comunidad para lograr un equilibrio relativamente estableentre los sistemas político, económico, social, cultural, etc., que permitaconducir los asuntos públicos -con transparencia y calidad- en formarelativamente equitativa y armoniosa, eficaz y eficiente, en beneficio delbienestar de todos...”. Este concepto es uno de los más cercanos yapropiados a la realidad que actualmente viven los pueblos.Todas las definiciones de gobernabilidad enunciadas por los gurúsy expertos en la materia apuntan a la realización de un buen gobierno queasegure tranquilidad a sus ciudadanos a través de la puesta en prácticade políticas públicas que transformen positivamente el estilo de vida delos habitantes de un país, disminuyendo así los conflictos sociales.El Banco Mundial ha definido indicadores de gobernabilidad quepermiten medir el avance de los pueblos y su desempeño democrático,los mismos que serán analizados posteriormente. Además de estasvariables, se puede analizar la gobernabilidad desde el ámbito político,económico y social. En lo que se refiere al aspecto político, Monjes GarcíaF. 7 (2010) manifiesta que los conceptos políticos son amplios y no tieneun consenso teórico, sin embargo, dirige los deseos de un grupo humano.Por otro lado, la economía es calificada como uno de los aspectosmás importantes de la sociedad (Monjes García F. 2010), es aquí dondeentra el concepto de gobernabilidad económica, la cual se consideraestable cuando se aplica el enfoque de instituciones internacionales decrédito como el Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. En6 Dezeraga V. 1996, Investigación de Gobernabilidad Aseguramiento estratégico de la gestióngubernamental. Universidad de Chile.7 Monjes García F., 2010. Los Efectos de la gobernabilidad sobre la distribución del ingreso.Revista Enfoques Redalyc (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe). Vol. VIII,número 13, pp.51-60. Universidad Central de Chile.42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!