12.07.2015 Views

TESIS COMPLETA AGUSTIN ORTIZ - MAURICIO SUAREZ

TESIS COMPLETA AGUSTIN ORTIZ - MAURICIO SUAREZ

TESIS COMPLETA AGUSTIN ORTIZ - MAURICIO SUAREZ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 4DESARROLLO DE INDICADORES DE GESTIÓN MUNICIPALBarillas N. at ell 2008 señala que un modelo de análisis de lagestión municipal didáctico se puede basar en dimensiones (nivel másgeneral), áreas de observación, variables e indicadores (nivel específico).Este modelo plantea una relación dinámica que requiere la participaciónde gobiernos municipales y actores locales, y esta información obtenidadel modelo regresa a los gobiernos para que sea procesada.Bajo este modelo de análisis, el primer nivel de informacióndenominado, por el modelo de Barillas N. at ell, como “dimensión”constituyen los ámbitos de la realidad que agrupan elementos similares.Las dimensiones son cuatro: i) Desarrollo político para una buena gestiónmunicipal, ii) Desarrollo económico equitativo, iii) Desarrollo socialincluyente, iv) Desarrollo ambiental sustentable. Para objeto de estudio dela presente tesis se tomará como dimensiones los relacionadas alproyecto de Indicadores de Gobernabilidad (Worldwide GovernanceIndicators) emitidos por el Banco Mundial, entre los cuales tenemos: a)Voz y rendición de cuentas, b) Estabilidad política y disminución de laviolencia, c) Efectividad del gobierno, d) Calidad regulatoria, e) Control deleyes y f) Control de la corrupción. En el segundo nivel de informaciónllamado áreas de observación, constituye a cada una de los aspectosgenerales que se relacionan a la dimensión. En el tercer nivel deinformación denominado variables de observación, está relacionado concada área de observación, destinadas a analizar cada uno de los temasrelevantes de las áreas. Finalmente en el cuarto nivel de informacióndenominado indicadores son situaciones o hechos medibles que dicencómo está una variable. Para cuantificar estos indicadores se asigna unpuntaje que se adjudica al indicador de acuerdo con una escala devalores.70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!