12.07.2015 Views

TESIS COMPLETA AGUSTIN ORTIZ - MAURICIO SUAREZ

TESIS COMPLETA AGUSTIN ORTIZ - MAURICIO SUAREZ

TESIS COMPLETA AGUSTIN ORTIZ - MAURICIO SUAREZ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

como un indicador del desarrollo humano de los pueblos. Es así que elPrograma de las Naciones Unidas ha realizado estudios en donde enfocaa la gobernabilidad como una herramienta de creación de un entornoadecuado y que mejora las condiciones de vida de las personas. Otroente internacional es el Banco Mundial, quien ha expedido indicadores degobernabilidad que permiten medirla en la gestión administrativa de ungobierno.El informe de PNUD 10 2002 sobre el enfoque a la gobernabilidaddemocrática define que el desarrollo de los pueblos y crecimiento de unpaís, no es sólo un problema económico, social y tecnológico, sino quetambién es un problema institucional y político. Bajo este enfoque, existenvarios atributos que tiene la gobernabilidad democrática, los mismos quese mencionan a continuación:i. “Respeta los derechos humanos y las libertades de las personas”.(PNUD 2002)ii.“Vela por que exista igualdad entre hombres y mujeres”. (PNUD2002)iii.“Lucha por la no discriminación por motivos de raza, origenétnico, clase y genero”. (PNUD 2002)iv.“Es participativa y transparente en el proceso de toma dedecisiones”. (PNUD 2002)v. “Dispone de mecanismos para la exigencia de responsabilidadespor parte de la sociedad”. (PNUD 2002)vi. “Es eficiente en la utilización de los recursos”. (PNUD 2002)vii. “Es equitativa”. (PNUD 2002)viii. “Las políticas económicas y sociales responden a lasnecesidades de la sociedad”. (PNUD 2002)ix.“El objetivo de las políticas económicas y sociales tienen porobjetivo el bien común”. (PNUD 2002)x. “Promueve el Estado de Derecho”. (PNUD 2002)10 Programa de las Naciones Unidades, 2002. Informe del enfoque a la gobernabilidaddemocrática.44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!