12.07.2015 Views

TESIS COMPLETA AGUSTIN ORTIZ - MAURICIO SUAREZ

TESIS COMPLETA AGUSTIN ORTIZ - MAURICIO SUAREZ

TESIS COMPLETA AGUSTIN ORTIZ - MAURICIO SUAREZ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otro de los puntos que menciona las investigaciones realizadas(Banco Mundial 2005) se enmarca en que los mejores estándares de vidason el resultado de mejoras en la gobernabilidad, aliviando la pobreza delos países que la aplican. Estas mejoras son realistas, ya que unadiferencia positiva en los indicadores de gobernabilidad constituirá lamejora razonable desde los bajos niveles de un país. Es importante medirlos cambios de la gobernabilidad en el largo plazo, aproximadamente enun periodo de 6 a 8 años, de acuerdo lo indican los estudios, se han dadomejoras y deterioros significativos, es decir las mejoras en lagobernabilidad se pueden medir en el largo plazo mientras que losdeterioros en el corto plazo.La calidad de la gobernabilidad en la mayoría de los países delmundo que gozan de gobiernos elegidos democráticamente ha tenidomuy leves avances por no decir ninguno, lo cual resalta la necesidadprioritaria de aplicar medidas y reformas en este ámbito a fin de disminuirla pobreza de las naciones. Es así que nace el requerimiento de parte delos organismos multilaterales y mundiales como la ONU, Banco Mundialde realizar monitoreos continuos al progreso de la gobernabilidad de lospueblos, según el estudio del Banco Mundial 2005, los Estados Unidoscomo país portaestandarte de la gobernabilidad ha creado un fondodenominado Millenium Challenge Account - MCA, el cual consiste enayuda proporcionada por este país a los países pobres analizando sudesempeño en tres aspectos: gobierno justo, inversión en las personas ypromoción de la libertad económica.Los elementos de gobernabilidad mencionados en el estudio deKaufmann y Kraay (2005), si bien brindan mejores referentes esimportante que se manejen márgenes de error en la interpretación deestos indicadores, y de cualquier otro tipo de indicador de gobernabilidad.De la misma forma la Organización de las Naciones Unidas con suprograma PDNU, analiza otros indicadores más específicos paramonitorear la gobernabilidad de una nación:58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!