12.07.2015 Views

TESIS COMPLETA AGUSTIN ORTIZ - MAURICIO SUAREZ

TESIS COMPLETA AGUSTIN ORTIZ - MAURICIO SUAREZ

TESIS COMPLETA AGUSTIN ORTIZ - MAURICIO SUAREZ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

internacionales como la Organización para la cooperación y desarrolloeconómico y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ensus informes y conclusiones.El concepto de gobernanza es tan antiguo como la civilizaciónhumana. Gobernanza como concepto significa: “el proceso de toma dedecisiones y el proceso por el que las decisiones son implementadas, ono”. Este término puede ser usado en diferentes contextos y ámbitos,tales como: corporativo, internacional, nacional y local. (Zambonino D.2009).Uno de los conceptos más completos relacionados a la definiciónde gobernanza lo sostiene Ortiz H. Andrés 11 2011, quien lo sustenta en supaper como “el proceso mediante el cual los actores de una sociedaddeciden sus objetivos de convivencia –fundamentales y coyunturales- ylas formas de coordinarse para realizarlos: su sentido de dirección y sucapacidad de dirección” 12 . Bajo esta filosofía Aguilar V. Luis 13 2006concluye que la gobernanza es “un concepto bifronte… por un lado mirahacia el pasado oscuro de los gobiernos de la crisis y otras formasarcaicas de dirección social… y marca su deslinde de esos modosgubernamentistas desastrosos. Por otro lado mira hacia el futuro perfil dela sociedad cuyo funcionamiento es modelado por la presencia de nuevossujetos colectivos, más independientes e interdependientes en susactividades e indica entonces el nuevo modo de gobernar que se ha idoconfigurando obligadamente en ese nuevo contexto social..”El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española 2012 lodefine como “Arte o manera de gobernar que se propone como objetivo ellogro de un desarrollo económico, social e institucional duradero,11Ortiz H. Andrés 2011. El Federalismo y la nueva gobernanza local. Pp 1-14. Ecuador.12Villadangos S. Esther 2006, “Sistemas Federales comparados”, Marcial Pons, Madrid-Barcelona.13 Aguilar V. Luis 2006. Gobernanza y gestión pública. Primera Edición. Pp.69-80. ISBN 978-968-16-8133-3. México.48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!