12.07.2015 Views

Formato PDF - Casa de la Danza

Formato PDF - Casa de la Danza

Formato PDF - Casa de la Danza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTREVISTAcosas muy diversas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ballets <strong>de</strong>1920 a ballets clásicos como"Cenicienta", "Cascanueces", "Giselle"y "El Lago <strong>de</strong> los Cisnes"- o tener toda<strong>la</strong> esca<strong>la</strong>, rangos o jerarquía <strong>de</strong> bai<strong>la</strong>rines<strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> ti, te enseña todo esecamino por hacer si quieres llegaralto. Ésa es tu elección; es como el"Un, dos, tres", tú pue<strong>de</strong>s elegir p<strong>la</strong>ntarte.Piensas: 'no, no. Quiero ir hastael final' y ahí es don<strong>de</strong> empieza toda<strong>la</strong> esca<strong>la</strong>da. Ahí comienzan tus primerasexperiencias sobre el escenario,tus primeras giras, apren<strong>de</strong>s roles osales al escenario por una emergencia,vas haciendo tab<strong>la</strong>s". Cansado <strong>de</strong><strong>la</strong> mentalidad anc<strong>la</strong>da al pasado <strong>de</strong>lReino Unido, Asier <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> cambiar <strong>de</strong>formación, entrando en el Ballet <strong>de</strong>lGrand Théâtre <strong>de</strong> Genève, en 1999."Empecé ahogarme en este tipo <strong>de</strong>compañía. Me fui a Ginebra, porque,por casualidad, a través <strong>de</strong> conocidoso amigos como Josu y An<strong>de</strong>r Zaba<strong>la</strong>[Bai<strong>la</strong>rín en The Forsythe Company,Frankfurt]. Fue llegar a Ginebra y vique una compañía tenía un repertorioque yo quería hacer, lo que me faltabaen Birmingham, con WilliamForsythe, con Nacho Duato, conDavid Parsons, con Ohad Naharin,con todos los coreógrafos que noentraban en Birmingham. Ing<strong>la</strong>terrase queda en una visión un poco clásica,su visión <strong>de</strong> is<strong>la</strong>".CONVERTIR UNA ESPINA EN UNAGRAN OPORTUNIDAD PROFESIONALJean-Christophe Maillot, Coreógrafo-Director <strong>de</strong> los Ballets <strong>de</strong> Monte-Carlo,ha sido una presencia intermitente enlos azares profesionales <strong>de</strong> AsierUriagereka. Pre<strong>de</strong>stinación dirían algunos.La primera c<strong>la</strong>se en el extranjeroque recibió el vizcaíno fue en el CentroCoreográfico <strong>de</strong> Tours, dirigido enaquel<strong>la</strong> época por Maillot. El segundoencuentro casual fue cuando el creadorfrancés formó parte <strong>de</strong>l jurado queotorgó a Asier el ga<strong>la</strong>rdón enLausanne. Pero, a <strong>la</strong> tercera, casi va <strong>la</strong>vencida. La formación suiza <strong>de</strong> <strong>la</strong> queformaba parte Uriagereka iba a estrenar<strong>la</strong> obra "Romeo y Julieta" <strong>de</strong>Maillot. El <strong>de</strong> Mungia iba a encarnar a<strong>la</strong>lmibarado amante, hasta que unainoportuna lesión se lo impidió. Pero él,<strong>de</strong>cidió sacarse esa espina, tocando <strong>la</strong>puerta <strong>de</strong> Jean-Christophe, para pedirleuna oportunidad en los Ballets <strong>de</strong>Monte-Carlo. "Yo iba a ser Romeo. Meaprendí el rol y, al tercer o cuarto día<strong>de</strong> ensayos, me lesioné. Me rompí unpie, tuve una operación y <strong>la</strong> recuperaciónvino seis meses más tar<strong>de</strong>. Elballet ya lo habían bai<strong>la</strong>do. Trajeronotro bai<strong>la</strong>rín <strong>de</strong> Monte-Carlo, paraque lo bai<strong>la</strong>ra. A mí, se me quedósiempre <strong>la</strong> espina c<strong>la</strong>vada ahí, juntocon <strong>la</strong>s ganas <strong>de</strong> experimentar con esecoreógrafo y con el rol. Yo no habíallegado a <strong>de</strong>mostrarlo y agra<strong>de</strong>cerlesu elección para el rol. Era una forma<strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cerle al coreógrafo su confianza,'tú has apostado por mí yahora me toca a mí, agra<strong>de</strong>cértelo'.Esto es lo que me llevó a hacer <strong>la</strong>maleta y presentarme en Monte Carloy <strong>de</strong>cirle: 'estoy aquí, me encantaríaintegrarme en tu grupo'. Y él aceptó".Era 2001 y Asier Uriagereka inaugurabasu etapa profesional más estable,en los Ballets <strong>de</strong> Monte-Carlo, cuyascaracterísticas, a su juicio, unen lo clásicoy lo contemporáneo. "Trabajamosesa búsqueda por <strong>la</strong> fusión entre <strong>la</strong>técnica clásica y <strong>la</strong> expresividad contemporánea,que te hace buscar en tuinterior formas <strong>de</strong> ser más natural, <strong>de</strong>seguir empleando tu técnica, pero llegamosa tener libertad. Usas tu técnica,pero <strong>de</strong> una forma completamentediferente. La técnica clásica <strong>la</strong> estamosutilizando, pero no <strong>la</strong> enseñamosconstantemente".En <strong>la</strong> formación monegasca, ha llegadoa saborear el reconocimiento <strong>de</strong> serelevado a <strong>la</strong> categoría <strong>de</strong> Bai<strong>la</strong>rínPrincipal (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2004). Del ascensopor <strong>la</strong> escalera <strong>de</strong> <strong>la</strong> jerarquía que eljoven Asier había vivido en Birminghamya sólo quedaba el escalón <strong>de</strong> étoile."De repente, te das cuenta <strong>de</strong> quetodo tu trabajo da sus frutos. Sentíaque estaba floreciendo. Estaba mirandoal arte y a mi trabajo <strong>de</strong> una maneracompletamente distinta <strong>de</strong> lo quehabía estado haciendo antes en elpasado. ¿Bai<strong>la</strong>rín Estrel<strong>la</strong>? No sé cuáles <strong>la</strong> diferencia. No sé lo que significaría.Lo bonito que tiene el título es <strong>la</strong>confianza que Jean-Christophe tieneen mí. Que me diera un título así seríaun honor. Todos los bai<strong>la</strong>rines sentimosel hecho <strong>de</strong> estar en un escenario<strong>de</strong> igual manera. No es ese hecho. Sialguien piensa que me merezco esadistinción, sería un honor llevarlo".LA FORTUNA DE INSPIRAR AJEAN-CHRISTOPHE MAILLOTLa obra "Romeo y Julieta" le llevó <strong>de</strong>Ginebra a Monte-Carlo y tambiénmarcó un punto <strong>de</strong> inflexión en sucarrera profesional. "Muchas veces, en<strong>la</strong> vida, cuando te pasa algo malo, loponemos <strong>de</strong> <strong>la</strong>do. El hecho <strong>de</strong> que yoquise buscar qué es lo que me hizodaño y por qué, eso cambió mi carrera;esa razón, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera, lleva elnombre <strong>de</strong> "Romeo y Julieta".Encontrar a un coreógrafo comoJean-Christophe, pue<strong>de</strong> ser WilliamForsythe, pue<strong>de</strong> ser Sidi LarbiCherkaoui, pue<strong>de</strong> ser Víctor Ul<strong>la</strong>te.Encontrar una persona con <strong>la</strong> que túsabes que conectas <strong>de</strong> <strong>la</strong> mismaforma y que estáis buscando en <strong>la</strong>misma dirección, saber que uno seinspira en el otro, saber que tienesesa comunicación con alguien, paraun artista, es lo mejor. Espero quetodo bai<strong>la</strong>rín encuentre una compañíaen <strong>la</strong> que se sienta suficientementea gusto para ser él mismo, <strong>de</strong>sinhibirsey po<strong>de</strong>r trabajar". A sus 32 años,Asier Uriagereka se encuentra atravesandoun gran momento profesional,por el que se siente muy afortunado.Sin ir más lejos, el año pasado, formóparte <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera edición <strong>de</strong> <strong>la</strong> ga<strong>la</strong>"Los vascos y <strong>la</strong> danza". "Estoy realmenteempezando a disfrutar.Siempre he disfrutado <strong>de</strong> estar en elescenario, pero ahora es como unalibertad y encima me están pasandocosas muy bonitas, como po<strong>de</strong>r venira hacer <strong>la</strong> ga<strong>la</strong> con Igor [Yebra,Bai<strong>la</strong>rín Estrel<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ópera <strong>de</strong>Bur<strong>de</strong>os]. Se están juntando unasexperiencias muy bonitas. Si hubieravenido aquí hace unos años, igualestaba completamente perdido. Hoyen día, estoy encantado. También, mepasa con el trabajo con coreógrafosque quieren trabajar contigo y ahorate sientes tú preparado como artista ycomo persona"."Ahora cuando miro hacia atrás encuando me doy cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> suerteque he tenido <strong>de</strong> que todas esas cosasse hayan ido poniendo en su sitio. Escomo que alguien me ha ido poniendoescalones, me han ido haciendoun camino y todas <strong>la</strong>s etapas han sidoincreíbles. No sé si ha sido por el trabajoque yo he puesto a diario o porquehay gente que cree en tu talento,o gente que te ve y les inspiras cosasbuenas, que esas cosas te llegan.Pero, <strong>la</strong> verdad, es que todo es increíble",concluye Asier Uriagereka,Bai<strong>la</strong>rín Principal <strong>de</strong> los Ballets <strong>de</strong>Monte-Carlo, un orgulloso vizcaíno <strong>de</strong>lAthletic. Un Romeo vasco que triunfaen un país <strong>de</strong> cuento <strong>de</strong> hadas comoMónaco.DEE 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!