12.07.2015 Views

Formato PDF - Casa de la Danza

Formato PDF - Casa de la Danza

Formato PDF - Casa de la Danza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DANZA EN ESCENAVitrinas abiertas: Olga PoliakoffPor Ana Isabel Elvira, Historiadora <strong>de</strong> <strong>Danza</strong>Cuando Olga Poliakoff viajó en 1936 a Valencia para pasarunas vacaciones, no sabía que su vida iba a cambiar drásticamentey que no volvería a recuperar <strong>la</strong> que había sidosu rutina cotidiana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su ingreso como "petit rat" en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong><strong>de</strong> <strong>la</strong> Ópera <strong>de</strong> París. Tenía 17 años y una incipiente carrera <strong>de</strong>bai<strong>la</strong>rina por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte, pero el <strong>de</strong>stino marcó su futuro profesionalimpidiendo su vuelta a París a causa <strong>de</strong>l estallido <strong>de</strong> <strong>la</strong> GuerraCivil, al igual que les sucedió a otros muchos miles <strong>de</strong> españoles.Sin embargo no abandonó su <strong>de</strong>dicación a <strong>la</strong> danza y continuópracticando y perfeccionándose en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Vicente Talón,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> participar en algunas funciones y homenajes realizadosdurante aquellos años.Era aún muy joven al terminar <strong>la</strong> contienda, así que viajó aBarcelona, don<strong>de</strong> contactó con Juan Magriñá, bai<strong>la</strong>rín, maestro ycoreógrafo ligado al Cuerpo <strong>de</strong> Baile <strong>de</strong>l Teatro <strong>de</strong>l Liceo <strong>de</strong>Barcelona. Todavía podía recuperar, aunque fuera en España,aquel<strong>la</strong> incipiente carrera iniciada en los teatros <strong>de</strong> La Porte <strong>de</strong>Saint Martín y Châtelet <strong>de</strong> París, pero en esta ocasión fueron <strong>la</strong>sestrictas normas sociales <strong>de</strong>l momento <strong>la</strong>s que le impidieron permaneceren <strong>la</strong> capital cata<strong>la</strong>na. Su padre no estaba <strong>de</strong> acuerdocon que una muchacha <strong>de</strong> tan sólo veinte años viviese so<strong>la</strong> y tanalejada <strong>de</strong> su familia. Tuvo que conformarse con viajar esporádicamentea Barcelona, lugar don<strong>de</strong> también conoció al bai<strong>la</strong>rín <strong>de</strong>origen ruso Sache Goudine, quien <strong>la</strong> ayudó a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> crear suspropias composiciones coreográficas.En 1946 su vida volvió a dar un enorme vuelco al contraer matrimonioy tras<strong>la</strong>darse a vivir a <strong>la</strong> Guinea Españo<strong>la</strong>. Sin embargo elfallecimiento <strong>de</strong> su hijo mayor y <strong>la</strong> <strong>de</strong>bilidad física <strong>de</strong> su hija <strong>la</strong>empujaron a volver a España y establecerse <strong>de</strong>finitivamente en suciudad natal.Comenzó a impartir c<strong>la</strong>ses en su propia casa en 1959 y <strong>la</strong> creciente<strong>de</strong>manda le obligó a tras<strong>la</strong>dar <strong>la</strong> actividad a un local con mayorcapacidad en <strong>la</strong> calle Con<strong>de</strong> Altea. A partir <strong>de</strong> ese momento <strong>la</strong>impronta <strong>de</strong> su enseñanza fue en aumento y su participación en <strong>la</strong>sactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> danza <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital valenciana también, entre el<strong>la</strong>s<strong>la</strong> organización <strong>de</strong> festivales y ga<strong>la</strong>s <strong>de</strong> danza y <strong>la</strong> coreografía.También creó piezas coreografías para óperas, cine y teatro.Finalmente abrió una segunda escue<strong>la</strong> en 1990, y por el<strong>la</strong> hanpasado un gran número <strong>de</strong> profesionales valencianos que han<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do sus carreras tanto a nivel nacional como internacional.Coincidiendo con su retirada <strong>de</strong>finitiva, recibió el Premio <strong>de</strong> <strong>la</strong>sArtes Escénicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Generalitat Valenciana en el año 2000, enhomenaje a toda su trayectoria artística. Había pasado muchotiempo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se puso sus primeras zapatil<strong>la</strong>s con tan sólo 8años. Tenía entonces 79 años.Hace algunos meses (diciembre 2006) Olga Poliakoff falleció ymuchos profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> danza valenciana lloraron su pérdida,pero nunca olvidarán su legado.Foto: <strong>Danza</strong> en EscenaEn el museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Casa</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Danza</strong> sepue<strong>de</strong> ver:“ El tocado, confeccionado por su madre,que utilizó Olga Poliakoff durante suestancia <strong>de</strong> estudiante en <strong>la</strong> Ópera <strong>de</strong>París.“DEE 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!