12.07.2015 Views

Baul-AprenderJugando-Cast

Baul-AprenderJugando-Cast

Baul-AprenderJugando-Cast

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58 Baúl para aprender jugandoJuego 1. Jugando con los sonidosObjetivos:• Sentir y valorar la importancia de la naturaleza.• Desarrollar los sentidos.Desarrollo:Con el alumnado visitamos el campo, jardín, un entorno natural.1ª Parte: El grupo forma en círculo sentado en el suelo, y es estimulado a escuchar los sonidos delmedio ambiente con los ojos abiertos. Posteriormente se comentarán los sonidos y se enumeraranlos identificados.2ª Parte: Nuevamente, se vuelve a escuchar el ambiente, pero con los ojos cerrados esta vez.Muchas veces puede comprobarse que con los ojos cerrados se pueden identificar más sonidos,y es ésta la base de la actividad. Al tener bloqueado un sentido tan importante como la vista, seagudizan los demás.Juego 2. EcosistemaObjetivo:• Comprender que es un ecosistema.• Valorar la importancia que tienen la relación de los distintos elementos naturales dentro delecosistema.Desarrollo:Se forma un círculo, y cada uno de las y los integrantesdel grupo elige un elemento natural (agua, árbol, animales,aire, etc.). Después, cada uno de las y los integrantes dice envoz alta el elemento que escogió, para que los/as demás conozcande que elementos está formado nuestro ecosistema.Con una bola de lana se irán conectando o relacionando cadauno de los elementos. Por ejemplo, si alguien escoge agua,y otra persona escoge un pez, estos dos se unen con la lana,después la persona del pez se puede unir con un oso (porquelos osos comen peces) y así sucesivamente hasta que todo elalumnado de la clase esté conectado.Explicación del juego:Una vez que todos/as estén conectados/as, se procede a explicar que lo que se formó es un ecosistema,en donde cada uno de los elementos forma una parte importante de él. Al hacer que uno delas y los integrantes suelte su lana, se podrá ver que no sólo su parte se aflojó, sino que tambiénla de las otras dos personas que están conectadas a él se vio afectada. Con esto queda demostradocomo al cambiar uno sólo de los elementos de un ecosistema, se altera el equilibrio de todo.Variantes del juego:Una práctica entretenida es hacer hablar a cada uno de los integrantes como si fuera el elementoque eligió, ya que hace que todos tomen conciencia de la importancia de ese elemento visto desdeotro punto de vista. También se puede trabajar con ecosistemas específicos, para ver el impactoreal que se tendría en uno de ellos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!