12.07.2015 Views

Baul-AprenderJugando-Cast

Baul-AprenderJugando-Cast

Baul-AprenderJugando-Cast

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Baúl para aprender jugando 71Juego 1. Las ardillasObjetivo:• Potenciar la Cooperación y la empatía.Desarrollo:Se cuenta una historia y luego se invita a dramatizarla con el alumnado. Se disponen las sillas en elespacio y el alumnado está sentado.Historia dramatizadaEl pasado domingo estuve en el parque de las Delicias. Allí había grandes árboles y tambiénardillas. Las ardillas son pequeñas y ligeras. Suben y bajan a los árboles con suavidad. Nuncase empujan unas a otras. Siempre se ayudan para subirse a los árboles. Buscan comida, frutossecos por el suelo, piñones, nueces, avellanas, cacahuetes, pipas, castañas, almendras,…Imaginemos que somos ardillas y nos subimos a un árbol (cada niño/a se pone de pie concuidado sobre su silla).Ahora bajamos al suelo y buscamos comida caminando a cuatro patas. ¿Hemos encontradocomida ya? Vamos a subir a los árboles con cuidado. Ahora que estamos arriba, podemoscomer los frutos.Se hace la hora de almorzar y vamos de nuevo al suelo a buscar frutos secos. Pero hubo unatormenta y se cayeron algunos árboles (quitamos algunas sillas y les enseñamos a subirseayudándose unas a otras sin que nadie quede abajo). Nos comemos nuestros frutos y loscompartimos con la compañera de árbol.Ahora bajamos al suelo de nuevo para buscar la merienda y buscamos caminando a cuatropatas. ¿Hemos encontrado merienda ya? Vamos a subir a los árboles con cuidado. Nos tenemosque subir juntas con ayuda de las demás porque la tormenta se ha llevado varios árbolesmás (sillas) y tenemos que subirnos de dos en dos a cada silla. Hacemos como que noscomemos los frutos cuando estamos arriba.Es la hora de cenar. Bajamos a buscar frutos caminando a cuatro patas por el suelo. Y nos subimoscon cuidado a los árboles. Todavía hay menos árboles aún y nos subimos con nuestras/os amigas/os a otro árbol. Nos gusta compartir lo que tenemos.Reflexión:Al finalizar los juegos y dinámicas, recordamos lo que hemos hecho. Podemos realizar algunaspreguntas: ¿Qué os ha parecido? ¿Qué habéis hecho? ¿Habéis tenido miedo? ¿Os gusta compartircosas con las amigas y amigos? ¿Os habéis ayudado? ¿Alguien se ha hecho daño? ¿Alguien se haabrazado? ¿Y os gustan los abrazos?Juego 2. ¿Quién falta?Objetivo:• Conocerse y cooperar.Desarrollo:Se ponen todas y todos en círculo sentados en sillas individuales. Lesdecimos que vamos a hacer magia. Les pedimos que cierren los ojos yse los tapen con las manos. Podemos incluso decir unas palabras mágicas.Mientras tanto se tapa con una sábana a alguien de la clase o sele oculta tras un mueble. Al abrir los ojos han de adivinar quién falta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!