12.07.2015 Views

Informe Anual 2011 - CBI - UAM

Informe Anual 2011 - CBI - UAM

Informe Anual 2011 - CBI - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14. Determinación del umbral de saneamiento de los humedales de Tláhuac para suaprovechamiento agropecuario. XIII Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas. UACh.Chapingo, Mex., del 27 al 29 de abril de <strong>2011</strong>.15. Hydrological evaluation of Cienega Tlahuac. Society of Environmental Toxicology andChemistry Pollutants in the Environment. Focused Topic Meeting. Mérida, Yuc., del 24 al 27 deagosto de <strong>2011</strong>16. El papel de la mujer en el entorno rural del D. F.; Día Mundial de la Mujer Rural,Indígena, Huesped y Migrante de la ciudad de México. Secretaría de Desarrollo Rural y Equidadpara Las Comunidades, SEDEREC, GDF, Tláhuac, D. F., 15 de octubre de <strong>2011</strong>17. Remoción de nutrientes del agua del lago de los Reyes Aztecas con plantas acuáticas.XVI Simposio del Departamento de Ciencias de la Salud, DCBS, <strong>UAM</strong>I, 21 a 23 de septiembrede <strong>2011</strong>18. Manejo integral de la Ciénega de Tláhuac: Creación de UMMAS piscícolas yagropecuarias. Seminario Perspectiva Internacional y Temas de Bienestar Económico y Social,Departamento de Economía, DCSH, 24 de junio de <strong>2011</strong>19. Determinación de la calidad del agua de los humedales de Tláhuac para suaprovechamiento agropecuario. 2° Seminario de manejo de recursos naturales. Universidad deQuintana Roo, División de Desarrollo Sustentable, Cozumel, QRoo., 8 y 9 de abril de <strong>2011</strong>20. Crecimiento y reproducción de Cambarellus Montezumae para el desarrollo deproducción controlada. 2° Seminario de manejo de recursos naturales. Universidad de QuintanaRoo, División de Desarrollo Sustentable, Cozumel, QRoo., 8 y 9 de abril de <strong>2011</strong>Eugenio Gómez Reyes21. Manejo del agua en la cuenca del Valle de México. Reunión Nacional de DesarrollosCientíficos y Tecnológicos relacionados con el Agua: Retos y oportunidades. 8 de marzo de<strong>2011</strong>22. Situación del servicio de agua en el D. F.: oferta y demanda. El agua: el derechohumano frente a la sustentabilidad administrativa. 4 de abril de <strong>2011</strong>23. Avenida de diseño para el control de avenidas. Observatorio Ciudadano del Agua. 21 demayo de <strong>2011</strong>24. Manejo de cuenca. Diagnóstico de suelo y agua para la agricultura. 15 de julio de <strong>2011</strong>25. Instrumento de planeación urbana para la adaptación a la escasez de agua. Agua ycambio climático. 9 de septiembre de <strong>2011</strong>26. Manejo del agua en la cuenca del Valle de México. Cambio climático. 22 de noviembrede <strong>2011</strong>Héctor Santiago Vélez Muñoz27. Oxigenación por convección inducida. Estudio de caso: Presa Manuel Ávila Camacho,Valsequillo, Pue. Segundo Seminario en Manejo de Recursos Naturales. 8 de abril de <strong>2011</strong>.28. Cambio de las propiedades del campo de masa y su efecto sobre los patrones decirculación. 3er Simposio Nacional de Investigaciones Marinas y Acuícolas en el Pacífico TropicalMexicano. 19 de mayo de <strong>2011</strong>.480

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!