12.07.2015 Views

INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION - Comisión ...

INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION - Comisión ...

INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.3.2. Marlín azulParece que existe una sola población de marlin azul en el Océano Pacífico. Las evaluaciones más recientes de la población de marlínazul sugieren que su tamaño actual está entre el 50 y 90% de su tamaño no explotado.2.3.3. Marlín rayadoAnálisis genéticos recientes sugieren que existen tres poblaciones de marlín rayado en el Océano Pacífico norte y oriental. Han sidoidentificadas, mediante la presencia de larvas, zonas de cría frente a Japón/ Taipei Chino, Hawai, y México, y no se descubrierondiferencias genéticas significativas entre individuos desde México hasta Ecuador. Hubo indicios de que marlines rayados juvenilesde poblaciones cerca de Hawai pudieran estar presentes en ciertas temporadas en el norte del OPO frente a California, pero no frentea la costa de México. Las evaluaciones más recientes (2004) por el personal de la CIAT sugirieron que el tamaño de la población delOPO (México/Ecuador) en ese momento fue aproximadamente el 50 a 70% del tamaño de la población no explotada. Las capturasdel OPO vienen disminuyendo desde aproximadamente 1997, con una nueva captura baja récord de unas 1.400 t en 2007 y una capturaanual media de unas 1.500 t desde 2004, bien inferior al RMS estimado de la población. El esfuerzo de pesca y las capturas hancontinuado la disminución señalada en las evaluaciones previas, y se considera que la población del marlín rayado en el OPO seencuentra en buenas condiciones, con el esfuerzo de pesca actual, y aquél esperado a corto plazo, por debajo de F RMS .Un análisis por el ISC en 2007 de la condición de una sola población hipotética que abarca el Pacífico norte desde Japón hasta140ºO, utilizando series de tasas de captura, indicó una disminución al 10-45% de la biomasa inicial.2.3.4. Marlín negro, pez vela, y marlín trompa cortaNo se han realizado recientemente evaluaciones de las poblaciones de estas especies, pero hay ciertos datos, publicados conjuntamentepor científicos del Instituto Nacional de Investigación de Pesquerías de Ultramar (NRIFSF) del Japón y la CIAT en la serie deBoletines de la CIAT, que indican tendencias en capturas, esfuerzo, y CPUE.2.4. ResumenLas estimaciones preliminares de las capturas (incluyendo descartes de la pesca de cerco), en toneladas, de atunes en 2008 y pecespicudos en 2007 en el OPO son:PSOBJ NOA DELLP LL OTR TotalAtún aleta amarilla 38,587 32,043 116,181 812 2 172 187,797Atún barrilete 161,721 134,171 8,854 499 0 278 305,524Atún patudo 76,226 1,794 5 0 19,305 0 97,330Aleta azul del Pacífico 0 4,406 0 15 0 0 4,421Atún albacora 0 10 0 0 73 0 1,266Pez espada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!