12.07.2015 Views

INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION - Comisión ...

INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION - Comisión ...

INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92D. ATÚN PATUDOEn la presente evaluación de la población de patudo del Océano Pacífico oriental (OPO) se usó un análisis de la captura por talla yedad, Stock Synthesis II (Versión 3). En la página web de la CIAT 8 se presentan los detalles de la evaluación.La evaluación de la población exige una cantidad sustancial de información. Se analizaron datos de captura retenida, descartes, capturapor unidad de esfuerzo (CPUE), y composición por talla de las capturas de varias pesquerías diferentes. Se hicieron tambiénvarios supuestos con respecto a procesos tales como el crecimiento, reclutamiento, desplazamientos, mortalidad natural, y mortalidadpor pesca. Se actualizaron los datos de captura, CPUE, y frecuencia de tallas de las pesquerías de superficie para incluir datosnuevos de 2008. Se dispone de datos nuevos o actualizados de la captura palangrero de Taipei Chino (2005-2007), la RepúblicaPopular China (2007), y Japón (2003-2007).El patudo se encuentra distribuido por todo el Océano Pacífico, pero la mayor parte de la captura proviene de las zonas oriental yoccidental del mismo. Las capturas cerqueras de patudo son sustancialmente menores alrededor del límite occidental del OPO(150ºO; Figura A-3); las capturas palangreras son más continuas, pero muestran niveles más bajos entre 160ºO y 180º (Figura A-4).En el OPO, los buques de cerco rara vez capturan patudo al norte de 10ºN (Figura A-3), pero una porción sustancial de las capturaspalangreras de patudo en el OPO proviene de la zona al norte de ese paralelo (Figura A-4). El patudo no se desplaza grandes distancias(el 95% de los especimenes marcados mostraron desplazamientos netos de menos de 1000 millas náuticas) y la informaciónactual indica poco intercambio entre el Pacífico oriental y occidental (Figura D-1). Esto es consistente con las diferencias de lastendencias de la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) palangrera entre zonas. Es probable que exista una población continua enel Océano Pacífico entero, con intercambio de individuos a nivel local. La evaluación aquí descrita fue realizada como si hubieseuna sola población en el OPO. Los resultados son consistentes con los resultados de otros análisis del atún patudo en el Pacíficoentero. Además, los análisis han demostrado que los resultados no son sensibles a la estructura espacial del análisis. En la actualidad,no existen suficientes datos de marcado para generar estimaciones adecuadas de desplazamientos entre el Océano Pacíficooriental y occidental.Han ocurrido cambios sustanciales en la pesquería de atún patudo en el OPO. Al principio, los buques de palangre tomaron la mayorparte de la captura de patudo, pero con la expansión de la pesca sobre dispositivos agregadores de peces (plantados) desde 1993, lapesquería de cerco ha tomado una proporción creciente de la captura (Figura D-2). Esta pesquería captura patudo de menor tamaño,y por lo tanto ha resultado en cambios importantes en la cantidad de mortalidad por pesca de patudo en el OPO. En promedio, lamortalidad por pesca de patudo de menos de unos 15 trimestres de edad ha aumentado sustancialmente desde 1993, y la de los pecesde mayor edad ha aumentado ligeramente (Figura D-3).En la gama de biomasas reproductoras estimadas por la evaluación de caso base, la abundancia de los reclutas de patudo no pareceestar relacionado con el potencial de reproducción de las hembras adultas en el momento de cría.La serie de tiempo estimada del reclutamiento de patudo contiene varias características importantes. En primer lugar, las estimacionesdel reclutamiento antes de 1993 son muy inciertas, ya que las pesquerías sobre objetos flotantes no capturaban cantidades significativasde patudo pequeño. Hubo un período de reclutamiento superior al promedio en 1994-1998, seguido por un período de reclutamientoinferior al promedio en 1999-2000. Los reclutamientos estuvieron por encima del promedio desde 2001 hasta 2006, yfueron particularmente grandes en 2005 y 2006. El reclutamiento de 2007 fue inferior al promedio, pero el reclutamiento reciente en2008 parece haber sido particularmente alto. No obstante, esta estimación reciente es muy incierta, y debería ser considerada concautela, ya que el patudo recientemente reclutado está representado en solamente unas pocas muestras de frecuencia de talla.La biomasa de patudo de 3+ trimestres de edad aumentó durante 1975-1986, y alcanzó su nivel pico de unas 630 mil toneladas métricas(t) en 1986, tras lo cual disminuyó a una mínima histórica de 287 mil t al principio de 2009. La biomasa reproductora ha seguidogeneralmente una tendencia similar a aquélla de la biomasa de los peces de 3+ trimestres de edad, pero con un retardo de 1-2años. Existe incertidumbre en la biomasa estimada de los patudos de 3+ trimestres de edad y de los reproductores. No obstante, esaparente que la pesca ha reducido la biomasa total del patudo en el OPO. Se estima que la biomasa de los peces de 3+ trimestres deedad y de los reproductores ha sido casi estable, sin ninguna tendencia, durante los seis últimos años.En la Figura D-5 se ilustran la trayectoria estimada de la biomasa reproductora que hubiera existido sin pesca y aquélla proyectadapor el modelo de evaluación, junto con una estimación de los impactos atribuidos a cada arte de pesca.8 http://www.iattc.org/StockAssessmentReports/StockAssessmentReportsSPN.htm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!