12.07.2015 Views

INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION - Comisión ...

INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION - Comisión ...

INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

581.3. Composición por tamaño de las capturas de atunes1.3.1. Las pesquerías de cerco, de caña, y deportivaLas muestras de frecuencia de talla son la fuente básica de los datos usados para estimar la composición por talla y edad de las distintasespecies de peces en las descargas. Esta información es necesaria para obtener estimaciones de la composición de las poblacionespor edad, usadas para varios propósitos, entre ellos el modelado integrado que el personal ha usado en los últimos años. Losresultados de estudios de este tipo han sido descritos en diversos Boletines de la CIAT, en sus Informes Anuales de 1954 a 2002, yen sus Informes de Evaluación de Poblaciones.Las muestras de frecuencia de talla de aleta amarilla, barrilete, patudo, aleta azul del Pacífico y, ocasionalmente, barrilete negro delas capturas de buques cerqueros, cañeros, y deportivos en el OPO son tomadas por el personal de la CIAT en puertos de descarga enEcuador, Estados Unidos, México, Panamá, y Venezuela. El muestreo de las capturas de aleta amarilla y barrilete fue iniciado en1954, el de aleta azul en 1973, y el de patudo en 1975, y continúa actualmente.En el Informe Anual de la CIAT de 2000 y los Informes de Evaluación de Stocks 2 y 4 se describen los métodos de muestreo de lascapturas de atún. En breve, se selecciona para el muestreo pescado en las bodegas de buques cerqueros y cañeros solamente si todoel pescado en la bodega fue capturado durante un solo mes, en un solo tipo de lance (delfín, objeto flotante, o no asociado), y en lamisma zona de muestreo. Se clasifican estos datos por pesquería (Figura A-5), con base en las evaluaciones más recientes de laspoblaciones realizadas por el personal.En este informe se presentan datos de pescado capturado durante 2003-2008. Para cada especie, excepto el aleta azul y el barriletenegro, se presentan dos histogramas de frecuencia de talla: el primero presenta los datos por estrato (arte de pesca, tipo de lance, yzona) para 2008, y el segundo ilustra los datos combinados para cada año del período de 2003-2008. En el caso del aleta azul, seilustran las capturas comerciales y deportivas de 2003-2008 combinadas. En el caso del barrilete negro, los histogramas ilustran ascapturas por artes comerciales durante 2003-2008. Hubo muy poca captura por buques cañeros en 2008, y no se obtuvo ningunamuestra de los mismos.Para la evaluación de las poblaciones de aleta amarilla se definen nueve pesquerías de cerco (cuatro asociadas con objetos flotantes,tres asociadas con delfines, dos de atunes no asociados) y una de caña (Figura A-5). La última abarca todas las 13 zonas de muestreo.De las 1.027 bodegas muestreadas, 630 contenían aleta amarilla. En la Figura A-6a se ilustran las composiciones por talla estimadasdel pescado capturado durante 2008. La mayoría de la captura de aleta amarilla provino de lances asociados con delfines y noasociados. La mayor parte de los peces de mayor tamaño (>100 cm) fue capturada durante todo el año en la pesquería sobre delfinesCostera, en los trimestres primero, segundo, y tercero en la pesquería sobre delfines del Norte, y durante el primer y cuarto trimestreen la pesquería sobre delfines del Sur. Fueron capturados aletas amarillas grandes también durante los trimestres primero y cuarto enla pesquería no asociada delSur. Una pequeña cantidad de aleta amarilla grande fue capturada en la pesquería sobre objetos flotantesdel Sur durante el año entero, y en la pesquería sobre objetos flotantes Ecuatorial en los trimestres primero y segundo. Fue evidentealeta amarilla de entre 40 cm y 60 cm de talla en todas las pesquerías sobre objetos flotantes durante todo el año, y en la pesqueríano asociada del Norte durante los tres primeros trimestres del año. Fueron capturadas pequeñas cantidades de aleta amarilla de entre50 y 70 cm por buques cañeros, principalmente durante los trimestres tercero y cuarto.En la Figura A-6b se ilustra la composición por talla estimada del aleta amarilla capturado por todas las pesquerías combinadas durante2003-2008. El peso medio del aleta amarilla capturado en 2008 fue mayor menor que en 2006 y 2007, pero considerablementemenor que aquéllos de 2003-2004.Para la evaluación de las poblaciones de barrilete se definen siete pesquerías de cerco (cuatro asociadas con objetos flotantes, dos deatunes no asociados, una asociada con delfines) y una de caña (Figura A-5). Las dos últimas abarcan todas las 13 zonas de muestreo.De las 1.027 bodegas muestreadas, 837 contenían barrilete. En la Figura A-7a se ilustran las composiciones por talla estimadas delpescado capturado durante 2008. Fueron capturadas grandes cantidades de barrilete de entre 40 y 50 cm de talla en todas las pesqueríassobre objetos flotantes y en la pesquería no asociada del Sur durante todo el año. Barrilete de mayor tamaño, entre 50 y 70cm, fue capturado principalmente durante los tres primeros trimestres en la pesquería pesquería no asociada del Sur. Fueron capturadascantidades menores de barrilete más grande en todas las pesquerías sobre objetos flotantes durante los trimestres tercero y cuarto.Los buques cañeros capturaron cantidades insignificantes de barrilete.En la Figura A-7b se ilustra la composición por talla estimada del barrilete capturado por todas las pesquerías combinadas durante2003-2008. El peso medio del barrilete en 2008, 2,2 kg, es menor que aquéllos del quinquenio previo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!