12.07.2015 Views

INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION - Comisión ...

INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION - Comisión ...

INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80C. ATÚN BARRILETESe ha usado un análisis de la captura por talla y edad, A-SCALA (del inglés age-structured, catch-at-length analysis) para evaluar elatún barrilete en el Océano Pacífico oriental (OPO). Se describen los métodos analíticos en el Boletín de la CIAT, Vol. 22, No. 5, yse refiere a los lectores a los detalles técnicos en dicho informe. La última vez que se usó este método para el barrilete fue en 2004(Informe de Evaluación de Stocks 5, disponible en la página web de la CIAT), e incluyó datos hasta 2003, inclusive. Más recientemente,se han usado indicadores basados en datos y en modelos para evaluar la condición de la población.En la Figura C-1 se ilustran las capturas usadas en la evaluación.Un análisis de rendimiento por recluta señala que se logra el rendimiento máximo con una mortalidad por pesca infinita porque elpeso crítico (el peso al cual el incremento del peso total de una cohorte debido al crecimiento es igual a la pérdida de peso de la cohortedebida a la mortalidad natural) es menor que el peso medio de reclutamiento a la pesquería. Sin embargo, este resultado no esseguro debido a incertidumbres en las estimaciones de mortalidad natural y crecimiento.Los resultados de un análisis descrito en el Informe de Evaluación de Stocks 7 de la CIAT, en el cual se elaboró un índice de abundanciarelativa a partir de las proporciones de los atunes barrilete y patudo en la pesca sobre objetos flotantes, fueron consistentescon las evaluaciones previas, y sugieren que no existe motivo de preocupación con respecto a la ordenación del atún barrilete, apartede la captura asociada de patudo en los lances sobre objetos flotantes.En la Figura C-2 se ilustran ocho indicadores basados en datos y en modelos. El esfuerzo estandarizado, una medida de la tasa deexplotación, es calculado como la suma del esfuerzo, en días de pesca, de las pesquerías sobre objetos flotantes (OBJ) y no asociadas(NOA). Para estandarizar el esfuerzo sobre objetos flotantes para que sea equivalente al esfuerzo no asociado, se multiplica elesfuerzo sobre objetos flotantes por la razón de la CPUE media sobre objetos flotantes a la CPUE media no asociada. La captura decerco viene aumentando desde 1985, y está actualmente por encima el nivel de referencia superior. Con la excepción de un picogrande en 1999, la CPUE sobre objetos flotantes ha fluctuado generalmente alrededor de un nivel medio desde 1990. La CPUE hasido superior al promedio desde aproximadamente 2003, y estuvo en su nivel máximo en 2008. El indicador de esfuerzo estandarizado,una medida de la tasa de explotación, viene aumentando desde aproximadamente 1991, pero disminuyó en los últimos años. Elpeso promedio del barrilete viene disminuyendo desde 2000, y el peso promedio de 2008 es cercano al nivel de referencia inferior.La biomasa, el reclutamiento, y la tasa de explotación han estado aumentando en los 20 últimos años.La preocupación principal con respecto a la población de barrilete es el incremento constante de la tasa de explotación. Sin embargo,los indicadores basados en datos y en modelos todavía no han detectado ninguna consecuencia negativa de este incremento. El pesopromedio se encuentra cerca de su nivel de referencia inferior, lo cual puede ser consecuencia de una explotación excesiva, perotambién podría ser causado por reclutamientos recientes más fuertes que los anteriores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!