12.07.2015 Views

INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION - Comisión ...

INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION - Comisión ...

INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION - Comisión ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Al principio de 2009, la biomasa reproductora del patudo en el OPO estuvo cerco de la nivel mínimo histórico (Figura D-6). En esemomento el cociente de biomasa reproductora (el cociente de la biomasa reproductora actual a la de la población no explotada, denominadoSBR (spawning biomass ratio)) fue aproximadamente 0,17, un 11% menos que el nivel correspondiente al rendimientomáximo sostenible (RMS). Se predice que los picos recientes en el reclutamiento resultarán en niveles estabilizados del SBR y mayorescapturas palangreras en los próximos años (Figura D.7). No obstante, se espera que niveles altos de mortalidad por pesca reduzcanposteriormente el SBR y las capturas. Con los niveles actuales de esfuerzo, es poco probable que la población siga en losniveles que soportan el RMS a menos que se reduzcan mucho los niveles de mortalidad por pesca o el reclutamiento sea mayor queel promedio durante varios años consecutivos. Estas simulaciones se basan en el supuesto que los patrones de selectividad y capturabilidadno cambiarán en el futuro. Cambios en las prácticas con respecto a los objetivos de la pesca, o una mayor capturabilidad depatudo a medida que disminuye la abundancia (por ejemplo, capturabilidad dependiente de la densidad) podrían resultar en diferenciasde los resultados aquí predichos.Se estima que las capturas recientes han sido un 19% mayores que el nivel de RMS (Tabla D-1). Si la mortalidad por pesca (F) esproporcional al esfuerzo de pesca, y se mantienen los patrones actuales de selectividad por edad, el nivel de esfuerzo de pesca correspondienteal RMS es aproximadamente el 81% del nivel de esfuerzo actual (2006-2008). El RMS del patudo en el OPO podríaser maximizado si el patrón de fuese similar a aquél de la pesquería de palangre que faena al sur de 15N porque captura peces másgrandes, cerca del peso crítico. Antes de la expansión de la pesquería sobre objetos flotantes que comenzó en 1993, el RMS fuemayor que el RMS actual, y la mortalidad por pesca fue menos que F RMS (Figura D-8). Los resultados de la evaluación de caso basede la población indican que la población de patudo en el OPO esta sobrepescado (S < S RMS ) y que está ocurriendo una sobrepesca(F>F RMS ) (Figura D-9).Se realizaron análisis para evaluar la sensibilidad de los resultados de la evaluación de la población a: 1) una relación poblaciónreclutamiento;2) el uso de una curva de crecimiento de Richards ajustada a los datos de edad por talla derivados de los datos deotolitos; 3) la extensión del límite occidental supuesto de la distribución de la población de patudo de 150°O a 170°E.Las estimaciones de la biomasa son moderadamente sensibles a la inclinación de la relación población-reclutamiento, pero las tendenciasson muy similares al caso base. La serie de tiempo del reclutamiento es similar al caso base.Cuando se usó una curva de crecimiento de Richards, las biomasas fueron menores que las que se obtuvieron con el modelo de casobase que supone una función de crecimiento de von Bertalanffy. No obstante, las tendencias de las biomasas fueron muy similares.Las estimaciones del reclutamiento fueron asimismo muy similares entre los dos modelos. La curva de crecimiento de Richardsprodujo un ajuste mejor a los datos de la pesca en comparación con el modelo de caso base.Cuando se extendió el límite occidental supuesto de la distribución de la población de patudo de 150°O a 170°E, y se incluyó lacaptura adicional del WCPO en el modelo, los reclutamientos y biomasas fueron mayores que aquéllos estimados por el caso base.No obstante, las estimaciones de la biomasa de la mayoría de los años fueron menores que el caso base cuando el modelo fue ajustadoa los datos adicionales de CPUE y composición por talla del WCPO también.Todos los cuatro escenarios considerados sugieren que, al principio de 2009, la biomasa reproductora (S) estuvo por debajo de S RMS .El RMS y el multiplicador de F son sensibles a la forma de parametrizar el modelo de evaluación, los datos que se incluyen en laevaluación, y los períodos que se supone representan la mortalidad por pesca promedio, pero en todos los escenarios considerados,la mortalidad por pesca está muy por encima de F RMS . Las cantidades de ordenación derivadas del modelo de caso base fueron lasmenos pesimistas de todos los escenarios.Resultados clave1. Los resultados de esta evaluación son similares a las evaluaciones previas;2. Existe incertidumbre con respecto a los niveles de reclutamiento y biomasa recientes y futuros;3. Las tasas recientes de mortalidad por pesca son muy superiores a aquéllas correspondientes al RMS, y este resultado esconsistente en varios escenarios modelados;4. Los niveles recientes de SBR están por debajo de aquéllos correspondientes al RMS, y este resultado es consistente en variosescenarios modelados;5. Los resultados del modelo de caso base son los más optimistas de los varios escenarios modelados investigados;93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!