12.07.2015 Views

Staff III Jornadas Internacionales de Salud Pública - Escuela de ...

Staff III Jornadas Internacionales de Salud Pública - Escuela de ...

Staff III Jornadas Internacionales de Salud Pública - Escuela de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I-78PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LAS INFECCIONES FÚNGICAS.UN ESTUDIO EN EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICACARBALLO M, BONALDI EP, PERROTAT L, SUAREZ BOCCA ML, BORGHESE M,CHALUB D, CABALIER ME D, BURGOS E.Hospital Nacional <strong>de</strong> Clínicas, Córdoba Capital Argentina.SP/ 44Introducción: En los últimas 20 años la frecuencia <strong>de</strong> infecciones fúngicas tanto localizadas como sistémicas,han aumentado en forma alarmante.En la actualidad el uso <strong>de</strong> antifúngicos no carece <strong>de</strong> problemas, sea por la mayor cantidad <strong>de</strong> micosissistémicas, como por el uso <strong>de</strong> inmunosupresores, citostáticos, sida y resistencia a azoles, etc.Objetivo: Conocer las micosis más frecuentes en la consulta médica y las modalida<strong>de</strong>s terapéuticas seguidascon mayor eficiencia.Material Y Método: Se implementó un cuestionario estructurado sobre micosis superficiales y profundas,consultas y terapéuticas. Éste fue administrado a 4 servicios en el mes <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 2007. Los criterios <strong>de</strong>inclusión fueron: profesionales con no menos <strong>de</strong> 5 años en la Especialidad en los Servicios <strong>de</strong> Dermatología,Oncología, Infectología y U.T.I <strong>de</strong>l Hospital. En total, se encuestaron 23 profesionales médicos <strong>de</strong> los mismos.Resultados: Se <strong>de</strong>mostró que en micosis superficiales aparecían dos variables, 0-10% y más <strong>de</strong> 50% y en laatención <strong>de</strong> micosis sistémicas <strong>de</strong>l 0-10%. La prevalencia para ambos tipos, fue la candidiasis.En micosis sistémicas se utilizaron: Fluconazol(EV), Anfotericina B <strong>de</strong>xocicolato (EV), Itraconazol (VO).Para micosis superficiales: se utilizaron: Fluconazol (VO), Itraconazol(VO), Nistatina (Sol), Ketoconazol (VO,solución tópica). De uso combinado Anfotericina B y Fluconazol; Azoles sistémicos con Azoles tópicos, oCiclopiroxolamina, o Amorolfina. Drogas <strong>de</strong> elección en micosis superficiales: Fluconazol e Itraconazol.Conclusión: a) Hasta el 10% <strong>de</strong> los pacientes atendidos en dichos servicios presentan micosis. b) La candidiasises la micosis más frecuente en ambos tipos. c) Los Azoles sistémicos son las drogas más utilizadas. d) Lacombinación más frecuente: Anfotericina B + Fluconazol.I-79ANÁLISIS DE SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS BRINDADOS POR LOSCENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN CATAMARCA Y CÓRDOBAPIÑERO A, TAPIA C, ACEVEDO M, ESTARIO JC, FERNÁNDEZ AR.<strong>Escuela</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Pública FCM – UNCIntroducción: La salud como <strong>de</strong>recho requiere <strong>de</strong> la opinión <strong>de</strong> los ciudadanos en cuanto a lasactivida<strong>de</strong>s prestadas por los servicios institucionalizados <strong>de</strong> atención médica.Objetivo: analizar el nivel <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinatarios <strong>de</strong> los Centros Médicos <strong>de</strong> AtenciónPrimaria <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Catamarca (Cat) y <strong>de</strong> Córdoba (Cba).Metodología: se efectuaron entrevistas individuales semiestructuradas con 34 items para evaluar.Para la selección <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> atención se aplicó un muestreo aleatorio. El total <strong>de</strong> entrevistasefectuadas en Cba fue <strong>de</strong> 431 y en Cat fue <strong>de</strong> 204. Las respuestas fueron analizadas con un nivel <strong>de</strong>significación <strong>de</strong> 0,05.Los resultados a <strong>de</strong>stacar son: predominio <strong>de</strong> sexo femenino (94% Cat y 90% Cba) y la media <strong>de</strong>edad fue <strong>de</strong> 30,9±0,81 años para Cat la cual fue inferior a la registrada en Cba (34,46±0,66 años,p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!