12.07.2015 Views

Banda Ancha Desnuda: Aspectos Técnicos, Regulatorios y ...

Banda Ancha Desnuda: Aspectos Técnicos, Regulatorios y ...

Banda Ancha Desnuda: Aspectos Técnicos, Regulatorios y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Banda</strong> <strong>Ancha</strong> <strong>Desnuda</strong>: <strong>Aspectos</strong> <strong>Técnicos</strong>,<strong>Regulatorios</strong> y EconómicosOscar Cabello A.Inicialmente, la desagregación de los pares de cobre fue un instrumentoregulatorio muy simple, pero con el transcurso del tiempo ha dado origen a unaamplia gama de instrumentos similares, de mayor complejidad en algunos casos,como el acceso en modalidad "bit stream" (acceso indirecto al bucle de abonado),la banda ancha desnuda, la compartición de torres de telefonía móvil o losoperadores móviles virtuales. La desagregación de los pares de cobre ha dadolugar entonces a un concepto mucho más amplio, que es la desagregación deredes. Sin embargo, en todos estos casos el denominador común es la existenciade facilidades esenciales de telecomunicaciones, que pertenecen a empresas conpoder significativo de mercado.Sin duda que en el futuro se darán nuevos pasos en el mismo sentido,con las redes de nueva generación (NGN) y con el despliegue de la planta externabasada en fibra óptica, que llegará hasta las residencias y los negocios.Con todo, es oportuno advertir que la interconexión obligatoria de lasredes de telecomunicaciones, que es el instrumento fundamental de la regulaciónde la industria, es otra manifestación de la doctrina de las facilidades esenciales,toda vez que cualquier operador que posea una red debe permitir que suscompetidores tengan acceso a los abonados conectados a esa red.3.2 La Desagregación del Par de Cobre en ChileLa desagregación de pares de cobre se encuentra muy pocodesarrollada en Chile, según quedó en evidencia en un informe relativamentereciente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) que señalaque a fines de 2007 en el país había sólo 3.831 pares totalmente desagregados (afines de 2006 hubo 5.117), que representan un 0,11% de las líneas en servicio;2.227 pares compartidos, que representan un 0,11% de las líneas en servicio, yninguna línea en calidad de reventa (el informe del MTT no hace referencia alíneas desagregadas en modalidad "bit stream"). 15Los pares totalmente desagregados se refieren a aquellos que estánarrendados a otro operador, para su uso exclusivo; los pares compartidos serefieren a aquellos donde el operador preexistente sigue proveyendo telefonía fija,por ejemplo, y otro operador provee acceso de banda ancha a Internet sobre elmismo par (recordemos que la tecnología ADSL crea un segundo canal de accesoal usuario final). Las líneas en calidad de reventa corresponden a un determinadoservicio provisto por el operador preexistente a un segundo operador, que lorevende al usuario final.15 Según datos en medios magnéticos, adjuntos al informe complementario del MTT al TDLC, conmotivo de la liberación de las tarifas de telefonía fija.19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!