12.07.2015 Views

Banda Ancha Desnuda: Aspectos Técnicos, Regulatorios y ...

Banda Ancha Desnuda: Aspectos Técnicos, Regulatorios y ...

Banda Ancha Desnuda: Aspectos Técnicos, Regulatorios y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Banda</strong> <strong>Ancha</strong> <strong>Desnuda</strong>: <strong>Aspectos</strong> <strong>Técnicos</strong>,<strong>Regulatorios</strong> y EconómicosOscar Cabello A.necesario ser cliente del servicio de telefonía local para que Telefónica Chilepreste el servicio de banda ancha (respuestas a las preguntas 74 y 76).En efecto, para que funcione el sistema ADSL no es necesario que elservicio de telefonía esté habilitado al mismo tiempo; sólo debe estar habilitado elpar de cobre, insumo que sirve tanto para la banda ancha como para la telefonía.Dicho sea de paso, el par de cobre es una de las prestaciones que TelefónicaChile debe proveer en forma obligatoria, como servicio único, sin atarlo a latelefonía. 36 Es más, en el Decreto 57 del 6 de mayo de 2009, que fija las tarifas deTelefónica Chile para el quinquenio 2009 – 2014, se mantuvo la regulación detarifas para el par de cobre, como servicio único (es decir, de venta no atada a latelefonía fija) y se agregó la regulación de tarifas para lo que el mismo decretodenomina "acceso indirecto al par de cobre", que corresponde a la modalidad "bitstream" descrita en la sección 2.5.1 de este informe.El hecho que Subtel haya fijado la tarifa para la modalidad "bit stream"con un recargo de $ 4.096 mensuales, si es provista sin servicio telefónico, esconsistente con la posibilidad de proveer banda ancha desnuda, si se cubre elcosto del par de cobre que requiere ésta.En consecuencia, un ISP alternativo que pague a Telefónica Chile lostres componentes descritos en el Decreto 57, 37 estaría en condiciones de ofrecerbanda ancha desnuda a sus clientes, a través de la red de telefonía fija, en elsupuesto que los precios fijados por Subtel para el acceso "bit stream" están bienregulados (lo que lamentablemente no ocurre, según vimos en la sección 3.3).En todo caso, la provisión de banda ancha desnuda crea la posibilidadde contratar el servicio telefónico a cualquier operador, mediante telefonía IP. Porejemplo, una persona que disponga de banda ancha desnuda podrá contratar latelefonía a una empresa como Skype (que ya dispone de números de Chile, pararecibir llamadas desde la red telefónica pública), a Redvoiss o a la propiaTelefónica Chile, en caso que esta última también decida ofrecer telefonía IP.La provisión de banda ancha desnuda no sólo puede facilitar el uso de latelefonía IP, sino que también permitirá ahorrar o evitar el consumo de telefoníafija a quienes les baste con aquella y con la telefonía móvil. Una persona en estas36 La obligación de ofrecer el par de cobre, como servicio único, nació en la Resolución 515 de1998, de la Comisión Resolutiva Antimonopolios, que exigió el suministro desagregado de lasfacilidades de red local para permitir la introducción de mayor competencia.37 Recordemos que esos tres componentes son el cargo fijo de $ 7.170,2 mensuales por cadaconexión, el cargo variable de $ 703,5 mensuales por cada Mbps de ancho de banda y el cargofijo adicional de $ 4.096,1 mensuales, en caso que el acceso "bit stream" se provea sin serviciotelefónico (ver sección 3.2).35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!