13.07.2015 Views

SD PID Cover(Sp).qxd - Watlow

SD PID Cover(Sp).qxd - Watlow

SD PID Cover(Sp).qxd - Watlow

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Control proporcional más integral (PI)Para corregir la caída causada por el control proporcional,se incorpora al sistema un control integral (reajustar). Cuandoel sistema se ha estabilizado, se ajusta el valor integral a finde acercar la temperatura o el valor del proceso al punto decontrol. La acción integral determina la velocidad de la corrección;sin embargo, esta acción podría aumentar el sobrepasoque se produce en el arranque del equipo o cuando se cambiael punto de control. Un exceso de acción integral producirá inestabilidaden el sistema. Si el valor del proceso está fuera dela banda proporcional,se eliminará la acción integral.La acción integral entra en vigor si las unidades <strong>PID</strong>. seajustan a SI, y se mide en minutos por repetición. Un valor integralbajo produce un acción integral rápida.La acción reajustar entra en vigor si las unidades <strong>PID</strong>. seajustan a US, y se mide en repeticiones por minuto. Un valoralto de reajuste produce una acción integral rápida.Ajuste la acción integral con Integral de calentamiento[It;ht] o Integral de enfriamiento [It;Cl] (Parámetros de operaciones)Ajuste la acción reajustar con Reajuste de calentamiento[rE;ht] o Reajuste de enfriamiento [rE;CL] (Parámetros deoperaciones)Control proporcional más integral más derivativo(<strong>PID</strong>)El control derivativo (compensación de velocidad) se utilizapara minimizar el sobrepaso en un sistema controlado por acciónPI. La ación derivativa (compensación de velocidad) ajustala salida de acuerdo con la rapidez del cambio de la temperaturao valor del proceso. Un exceso de acción derivativa (compensaciónde velocidad) producirá lentitud en el sistema.La acción de compensación de velocidad es activa únicamentecuando el valor del proceso está dentro de un intervaloequivalente a dos veces el valor proporcional a partir del puntode control.Ajuste la acción derivativa con Derivada de calentamiento[dE;ht] o Derivada de enfriamiento [dE;CL] (Parámetros deoperaciones).Ajuste la compensación de velocidad con Velocidad de Calentamiento[rE;ht] o Velocidad de Enfriamiento [rE;CL](Parámetros de operaciones).minimizar el desgaste en una aplicación, manteniendo la temperaturadel proceso dentro de margenes aceptables. Elmovimiento de los puntos de control efectivos de enfriamientoy calentamiento ayuda a evitar que ambos sistemas se oponganentre sí.La acción proporcional cesa cuando del valor del proceso seencuentra dentro de la banda muerta. La acción integral continúaacercando la temperatura del proceso al punto de control.Cuando el valor de la banda muerta es cero, el elementode calentamiento se activa al caer la temperatura por debajodel punto de control y el elemento de enfriamiento se activacuando la temperatura excede el punto de control.Ajuste la banda muerta con Banda Muerta de Calentamiento[db;ht] y Banda Muerta de Enfriamiento [db;CL](Parámetros de operación).Limitación de potencia y escala de potenciaLimitación de potencia y escala de potencia son dos métodospara poner limitaciones en una salida de control. Las funcionesse pueden usar independientemente o juntas. Un nivelde salida calculado a partir del algoritmo <strong>PID</strong> primero tieneaplicado el límite de potencia y escala de potencia, después elvalor resultante se procesa usando escalas de potenciaPotencia desalida calculadausando<strong>PID</strong>➯Potencia desalida restringidapor el limitede potencia➯Potencia desalida modificadadeacuerdo ala escala depotenciaGeneralmente no será necesario usar ambos, limitaciónde potencia y escala de potencia. La limitación de potenciaproporciona un limite básico, mientras que la escala de potenciaproporciona ün rango más dinámico de limitación depotencia.Nota: Cuando la salida se debe limitar, en la mayoría de los casosla desmultiplicación de energía proporcionará mejor funcionamientode autoajuste que la limitación de energía.NOTA:En el control de encendido o apagado ajuste los límites de potencia1, 2 y 3 ([PL`1], [PL`2] y [PL`3]) y la potencia de salida, escalaalta 1, 2 y 3 ([PSH1], [PSH2] y [PSH3]) a 100%. Ajuste lapotencia de salida, escala baja 1, 2 y 3 ([PSL1], [PSL2] y[PSL3]) a 0%.Banda muertaEn una aplicación de <strong>PID</strong>, las bandas muertas por encimay por debajo del punto de control pueden ahorrar energía yEl límite de energía ajusta la potencia máxima para unasalida de control de calentamiento o enfriamineto. Cada salidade control tiene tiene su propio límite de potencia. Para salidasde calentamiento determina el nivel máximo de potenciade calentamiento y para salidas de enfriamiento determina el<strong>Watlow</strong> Serie <strong>SD</strong> ■ 62 ■ Capítulo 10 Características

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!