13.07.2015 Views

Untitled - Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Untitled - Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Untitled - Secretaría del Trabajo y Previsión Social

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NMX-R-025-SCFI-2009División sexual <strong>del</strong> trabajo: Varía de un contexto socioeconómico y culturala otro y establece, de manera más o menos rígida y según los estereotiposimperantes, los roles y actividades económicas que corresponden a lasmujeres y a los hombres, a partir de sus características biológicas.Doble jornada: Tiempo y actividades dedicados al trabajo extradomésticoy doméstico, principalmente de las mujeres, quienes a pesar de incorporarsecada vez más al mercado laboral siguen dedicando mayor tiempo al trabajodoméstico.Emblema: Símbolo en el que se representa una figura, al pie de la cual seescribe un texto o lema explicativo. Puede representar algún ideal.Empoderamiento: Proceso por medio <strong>del</strong> cual las personas, de maneraindividual o colectiva, transitan de cualquier situación de opresión,desigualdad, discriminación, explotación o exclusión a un estadio deconciencia, autodeterminación y autonomía; y se manifiesta en el ejercicio<strong>del</strong> poder democrático que emana <strong>del</strong> goce pleno de sus derechos ylibertades.ENOE: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.Equidad: Principio ético de justicia emparentado con la idea de igualdadsocial y el reconocimiento y valoración de las diferencias sociales y de laindividualidad, llegando a un equilibrio entre ambas dimensiones.Equidad de género: Principio ético de justicia que consiste en eliminarlos desequilibrios existentes en el acceso y control de los recursos entremujeres y hombres y lograr el reconocimiento a las diferencias de género,sin que éstas impliquen una razón para discriminar.Equiparación de oportunidades: Proceso de adecuaciones, ajustesy mejoras necesarias en el entorno jurídico, social, cultural y de bienes yservicios que faciliten a todas las personas la integración, convivencia yparticipación en igualdad de oportunidades y posibilidades con el resto <strong>del</strong>a población.Ergonomía: Campo de conocimientos multidisciplinarios que estudialas características, necesidades, capacidades y habilidades de los sereshumanos, analizando los aspectos que afectan el diseño de productos o deprocesos de producción. Su objetivo es adaptar los productos, las tareas,las herramientas, los espacios y el entorno en general a la capacidad ynecesidades de las personas, de manera que mejore la eficiencia, la seguridady el bienestar de las y los consumidores, usuarios/as o trabajadores/as.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!