13.07.2015 Views

Testimonio - Diners Club del Ecuador

Testimonio - Diners Club del Ecuador

Testimonio - Diners Club del Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONSTRUYENDO FUTUROResumen de los Principales Logros en Educación 2007En el 2007 se realizó un especial esfuerzo de colocación detarjetas UNICEF pasando de 8.331 en enero, a 13.272 endiciembre, lo que significó un crecimiento de un 59%.La Alianza <strong>Diners</strong> <strong>Club</strong> UNICEF: Apoyando a Niños yMaestros de las Escuelas Unidocentes de <strong>Ecuador</strong>Las escuelas unidocentes son centros educativos en los que tansólo un profesor imparte educación, de manera simultánea, a niñosde distintos niveles y edades. Generalmente se trabaja con gruposde 45 niños de entre 6 y 12 años de edad y los profesores procurancumplir con los curriculums educativos de cada nivel, además deejercer las funciones de administradores de la escuela. En este contexto,no es difícil imaginar los problemas que atraviesan los profesorespara poder brindar una educación inclusiva y de calidad. Lalabor se dificulta aún más producto de la ausencia de materialdidáctico y medios tecnológicos.En cuanto a los profesores, muy pocos de ellos tienen títulos profesionalesy deben encargarse de educar a niños provenientes dehogares en condiciones familiares muy precarias. En todas las provinciasde <strong>Ecuador</strong> existen escuelas unidocentes y según el SistemaNacional de Estadísticas Educativas (SINEC), representan el 40%de las escuelas fiscales, alrededor de 5.800 y atienden a más240.000 niños aproximadamente.En este contexto, la Alianza <strong>Diners</strong> <strong>Club</strong> UNICEF apoya a las escuelasunidocentes en la creación de material didáctico, en la mejorade la infraestructura y en la capacitación a los docentes.74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!