13.07.2015 Views

1 1.1 Visión de Gasto Público El Proyecto de Presupuesto de ...

1 1.1 Visión de Gasto Público El Proyecto de Presupuesto de ...

1 1.1 Visión de Gasto Público El Proyecto de Presupuesto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POLÍTICA DE GASTO DEL PODER EJECUTIVO FEDERALdominio público que el Gobierno <strong>de</strong> la República llegue a concesionar, en términos <strong>de</strong> lo dispuesto por las leyesrespectivas y salvaguardando la soberanía y seguridad nacional.En materia <strong>de</strong> telecomunicaciones, para el 2013 esta administración plantea invertir 5,525.0 millones <strong>de</strong> pesos, loscuales serán <strong>de</strong>stinados a la adquisición <strong>de</strong> un Sistema Satelital que permitirá mantener la plataforma <strong>de</strong>comunicaciones <strong>de</strong> seguridad nacional, salvaguardar el uso <strong>de</strong> posiciones orbitales y frecuencias, así como ampliarla cobertura en áreas rurales y remotas mediante la puesta en órbita <strong>de</strong> tres satélites.Con base en la experiencia internacional, se estima que en los próximos años la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> banda ancha en loshogares llegue hasta los 50 mega bites por segundo. Es por esta razón que para satisfacer este crecimiento en la<strong>de</strong>manda, será necesario <strong>de</strong>sarrollar re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nueva generación. Tal es el caso <strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong> Fibra alNodo que tendrá para el 2013 una asignación <strong>de</strong> 145.7 millones <strong>de</strong> pesos, financiados con recursos <strong>de</strong>l FondoNacional <strong>de</strong> Infraestructura. Para <strong>de</strong>splegar el programa, esta administración buscará incrementar lacompetitividad en el sector, impulsando la inversión en obra civil en función <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> la localidad, la<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población y la tasa <strong>de</strong> penetración <strong>de</strong> la misma.Paralelamente, se continuará con el proceso <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> telecomunicaciones, a través <strong>de</strong>lfortalecimiento <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s y la licitación <strong>de</strong> nuevas frecuencias que propicien la entrada <strong>de</strong> nuevoscompetidores <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las distintas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector. Con estas acciones, los consumidores nacionales seseguirán beneficiando <strong>de</strong> las importantes reducciones en los costos <strong>de</strong> telefonía móvil, internet y televisión.EnergíaCon el objeto <strong>de</strong> colocar a México en el camino para convertirse en una potencia energética, esta administraciónpropone asignar a PEMEX 326,323.7 millones <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> gasto <strong>de</strong> inversión para el ejercicio fiscal 2013, lo cualrepresenta un incremento en términos reales <strong>de</strong>l 4.7 por ciento respecto al <strong>Proyecto</strong> <strong>de</strong> <strong>Presupuesto</strong> <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong>la Fe<strong>de</strong>ración 2012.Para reponer e incrementar el nivel <strong>de</strong> las reservas <strong>de</strong> hidrocarburos, PEMEX invertirá en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>exploración 33,508.5 millones <strong>de</strong> pesos en el 2013 con lo cual se estima incorporar un volumen <strong>de</strong> 1,284.0 millones<strong>de</strong> barriles <strong>de</strong> petróleo crudo equivalente. En un horizonte <strong>de</strong> mediano plazo; es <strong>de</strong>cir, en los próximos cinco años,PEMEX planea invertir en exploración 230,413.8 millones <strong>de</strong> pesos con el objetivo <strong>de</strong> incorporar un volumen <strong>de</strong>6,782.0 millones <strong>de</strong> barriles <strong>de</strong> petróleo crudo equivalente, el cual representa el 15 por ciento <strong>de</strong> las reservastotales (probadas + probables + posibles) <strong>de</strong>l país al primero <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012. Cabe <strong>de</strong>stacar que el 45 por ciento<strong>de</strong> la inversión para los próximos cinco años se <strong>de</strong>stinará a proyectos exploratorios ubicados en aguas profundas<strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> México, <strong>de</strong>stacando los proyectos <strong>de</strong>nominados Perdido, frente a las costas <strong>de</strong>l Tamaulipas y Holok,frente a las costas <strong>de</strong> Veracruz.En cuanto a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y producción <strong>de</strong> reservas, que permitirán la estabilización <strong>de</strong> laproducción <strong>de</strong> petróleo crudo y gas natural, en el 2013 PEMEX invertirá 219,845.9 millones <strong>de</strong> pesos para producir2,550.0 miles <strong>de</strong> barriles diarios <strong>de</strong> petróleo crudo y exportar 1,183.5 miles <strong>de</strong> barriles diarios <strong>de</strong> petróleo crudo,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> producir 5,653.0 millones <strong>de</strong> pies cúbicos diarios <strong>de</strong> gas natural sin nitrógeno y bióxido <strong>de</strong> carbono.Entre los principales proyectos que contribuirán a lograr las metas <strong>de</strong> producción y exportación <strong>de</strong> hidrocarburosse encuentran los siguientes: Cantarell, que continuará ejecutando las activida<strong>de</strong>s para administrar su <strong>de</strong>clinaciónnatural a partir <strong>de</strong> inyección <strong>de</strong> nitrógeno y gas e iniciar con las inversiones para aplicar procesos <strong>de</strong> recuperaciónsecundaria y mejorada; Ku‐Maloob‐Zaap, el cual continuará <strong>de</strong>sarrollando las activida<strong>de</strong>s para mantener laplataforma <strong>de</strong> producción, y el inicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos Tsimin – Xux y Lakach, los cualesincrementarán la producción nacional <strong>de</strong> gas natural. Es importante <strong>de</strong>satacar que el proyecto Lakach será elprimer proyecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> reservas ubicadas en aguas profundas <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> México, el cual permitirácerrar la brecha <strong>de</strong>l conocimiento respecto <strong>de</strong> cómo <strong>de</strong>sarrollar y producir petróleo y gas en aguas profundas.27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!