13.07.2015 Views

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados por comunidades autónomas y provincias. Subespecie desmarestiiFigura 5. Distribución de la población del cormorán moñudo en Cataluña en 2006.Evolución de la poblaciónEn Cataluña, esta especie es conocida como nidificante desde 1961 (Muntaneret al., 1984), cuando se encontraron dos nidos ocupados en las islas Medes.Según parece, el cormorán moñudo nidificaba irregularmente en la década delos 70 y principios de los 80 del siglo XX, aunque debido al desconocimiento quese tenía sobre la biología de la especie y a la falta de censos específicos, se dabaun total de cuatro parejas nidificantes para toda Cataluña. En el Atlas 1999-2000(Carboneras et al., 2004), se apunta la existencia de entre 18 y 25 parejas, quepasaron a 29-33 en el censo efectuado en 2005 (Gutiérrez, 2005). A partir delAtlas 1999-2000, se establecieron varios núcleos diferenciados para la reproducciónde la especie en el litoral catalán: de norte a sur, el cabo de Creus, el litoraldel Montgrí y las islas Medes, el litoral de la comarca del Baix Empordà entre elcabo de Begur y Palamós, incluyendo las islas Formigues; el litoral del sur de laCosta Brava entre Palamós y Blanes y otros sectores secundarios de la costa deBarcelona (Garraf) y Tarragona (roquedo de Torredembarra y punta de la Mora).23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!