13.07.2015 Views

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

Álvarez, D., Velando, A.. 2007. El cormorán moñudo ... - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Metodología y frecuencia de censos recomendadaa la misma. Dentro de esta parcela se contará el número total de nidos, elnúmero de ellos que comienzan la incubación, y finalmente el número depollos volados. Debido a la dificultad de precisar el momento en el que lospollos abandonan el nido, se estimarán como pollos volados aquellos deentre 20-35 días, cuando tienen aproximadamente un tercio del tamañototal del adulto, la mayor parte del cuerpo cubierta de plumón y que todavíapermanecen en el nido. Aunque este método puede sobreestimar la productividad,ya que asume que todos esos pollos llegan a volar (Gilbert et al.,1998), tiene la ventaja de que al permanecer los pollos en el nido no hayposibilidad se alejen del mismo, dificultando la asignación de ejemplar a sunido, como ocurriría si los pollos fueran más grandes. Por otra parte, hayque tener en cuenta que la mayor mortalidad de los pollos, se producedurante las dos primeras semanas, cuando aún no termorregulan por símismos.A partir de las observaciones realizadas en cada parcela se estimarán lossiguientes parámetros:· Productividad: P = n.º pollos volados / n.º parejas seguidas.· Éxito reproductor: ER = n.º pollos volados / n.º parejas que inicianla incubación.· Tasa de vuelo: TV = n.º pollos volados / n.º parejas con éxito.· Si se realiza la estima en varias parcelas dentro de cada colonia, se proporcionarála media de estos parámetros y su error estándar.b. Censo de guarderías. Los pollos de cormorán moñudo se agrupan en guarderíasdespués de abandonar el nido. Allí permanecen durante uno o dosmeses, siendo alimentados por los padres antes de independizarse. Si sesabe el número de nidos al inicio de la temporada, se puede estimar la productividadcomo el número de jóvenes en las guarderías dividido por elnúmero de nidos. Esta estima es muy sesgada y suele subestimar los parámetrosreproductivos, pero aún así proporciona una idea de la productividadde la colonia en caso de no disponer de otros estimadores más adecuados.63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!